Borrar
Gran Salón de la Gruta | Ayuntamiento de Aracena
El impresionante pueblo español que esconde un tesoro subterráneo

El impresionante pueblo español que esconde un tesoro subterráneo

Un fascinante enclave subterráneo, con lagos cristalinos y formaciones milenarias, te invita a explorar la primera cueva turística de España

Eduardo Burón

Jueves, 5 de diciembre 2024, 12:09

En el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche se esconde una de las proezas naturales más impresionantes de la península: la Gruta de las Maravillas, en el pueblo de Aracena (Huelva). Este sistema de cuevas con un nombre muy acorde con su estética, fue descubierto accidentalmente a finales del siglo XIX por un pastor y ofrece una experiencia única incluso para aquellos que no disfrutan en exceso de la espeleología.

Con más de 1400 metros visitables, el recorrido por la Gruta de las Maravillas permite admirar un sinfín de formaciones Kársticas como estalactitas, estalagmitas, coladas y cortinas que crean paisajes subterráneos de gran belleza natural. Los lagos interiores son la gran atracción, con aguas cristalinas de tonos turquesa, alcanzan hasta 10 metros de profundidad y le dan un ambiente casi de mundo de fantasía al lugar.

Detalle de uno de los lagos de agua color turquesa | Ayuntamiento de Aracena

Entre las salas más destacadas de este sistema subterráneo se encuentran elSalón del Gran Lago, el Salón de la Esmeralda y la Cristalería de Dios, todo nombres apropiados para transmitir la belleza de las galerías. Algunas de las formaciones presentes en estas salas se estiman en 10.000 años de antigüedad, mientras que otras, más complejas en su estructura, superan los 100.000 años, una obra de arte oculta al mundo durante casi toda nuestra historia.

En 1914 este lugar se convirtió en la primera cueva turística de España, abriendo al público y siendo pionera en el turismo subterráneo del país y de Europa. Incluso ha sido telón de fondo para producciones cinematográficas como Tarzán y las minas del Rey Salomón en 1973.

Información práctica

Si estás pensando en visitar el lugar, estos son algunos datos que debes saber: En primer lugar, el viaje desde Salamanca capital se puede alargar hasta las 4 horas en coche, así que se recomienda al menos plantearse una estancia en la localidad de Aracena, que también ofrece otras actividades culturales y es un paraje que merece la pena disfrutar.

El acceso a las cuevas se encuentra en el propio casco histórico de Aracena, cerca del castillo. Ten en cuenta que las visitas son guiadas para garantizar la conservación del entorno y tienen un coste de 10€ para adultos y 7€ para niños. Los horarios van de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 18:00, es recomendable reservar previamente debido al aforo limitado de las visitas. También tener en cuenta la temperatura dentro de las cuevas que oscila entre los 16º y 19º , pero sobre todo la humedad de casi el 98%, llevar ropa de abrigo que tampoco nos importe mucho manchar, que en este tipo de ambientes es casi inevitable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El impresionante pueblo español que esconde un tesoro subterráneo