Borrar
Mirador de Miguel Bravo de Mogadouro. FOTOS: PABLO MONTES
El espejo de las Arribes del Duero

El espejo de las Arribes del Duero

El municipio portugués de Mogadouro es el que más kilómetros posee del Duero en territorio luso. Sus miradores ofrecen una perspectiva diferente de los populares paisajes de Aldeadávila y Pereña de la Ribera

Jueves, 9 de junio 2022, 13:20

La playa del Rostro, los miradores de Rupurupay y Rupitín, la ermita de Nuestra Señora del Castillo, el picón de Felipe, el renovado mirador del Fraile... Todos ellos son enclaves sobradamente conocidos para muchos salmantinos aficionados a perderse por los parajes cautivadores de las ... Arribes del Duero. Estamos hablando además del lugar donde el cañón que forma el río se hace más profundo y vertical. Paredes rocosas de hasta 300 metros de profundidad que no tienen nada que envidiar a cualquier otro paisaje que se puede ver en Europa a pesar de que en muchas ocasiones pasa desapercibido para el gran público. A los que ya conozcan con profusión los parajes mencionado, les recomendamos que ‘salten’ el Duero para contemplarlos desde un punto de vista totalmente diferente. Hacerlo desde el espejo de las Arribes del Duero, el parque natural do Douro Internacional. La vertiente portuguesa de este espacio protegido que nos depara una amplia nómina de miradores y de apasionantes senderos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a Pablo Montes. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El espejo de las Arribes del Duero