![Dos lugares de Salamanca que National Geographic incluye en sus “escapadas necesarias”](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2019/08/31/arcanodoc-15368b3g60zvp_1-971925_20190831145611--1200x942.jpg)
![Dos lugares de Salamanca que National Geographic incluye en sus “escapadas necesarias”](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2019/08/31/arcanodoc-15368b3g60zvp_1-971925_20190831145611--1200x942.jpg)
Secciones
Destacamos
Sábado, 31 de agosto 2019, 16:56
Salir de España no es necesario para realizar un espectacular viaje y un equipo de la revista ‘National Geographic’ lo ha tenido en cuenta elaborando una lista con “cuarenta escapadas necesarias” en nuestro país. Como no podía ser de otra forma, dos lugares de la provincia de Salamanca se encuentran en tercera y decimosexta posición dentro de esta selección.
El primero de los lugares y en tercera posición en la extensa lista se trata, combinándose con Zamora y la frontera de Portugal, de Los Arribes del Duero. Esta recomendación viene de la mano del director de sección de viajes de la publicación, Josan Ruiz, quien destaca que “el desnivel puede alcanzar los 400 m y en ocasiones el agua se precipita bramando por saltos extraordinarios, como el del río Uces en el Pozo de los Humos”. Explica que navegar por la zona o recorrer las orillas por el sendero se trata de “la mejor forma de apreciar estos paisajes primigenios del ‘Far West’ peninsular”.
Además, califica los municipios de la zona como “aldeas donde el tiempo parece detenido” y añade que son “ideales para el turismo rural”.
En decimosexta posición se encuentra el “triángulo castellano”, nombre que han puesto a la combinación de Salamanca, Ávila y Segovia para configurar una escapada de fin de semana que incluya “monumentos, paisaje, gastronomía e historia, mucha historia”. Comienzan la descripción de esta ruta en Ávila destacando su muralla medieval y el casco histórico, así como la figura de Santa Teresa. ”Al este de Ávila se sitúa Segovia, otra capital con famoso monumento”, su Alcázar, explican. Como no podía faltar, en Segovia destacan también el Acueducto romano “con más de veinte siglos de historia”.
Para concluir esta ruta por las capitales de provincia se encuentra Salamanca “cerrando el trío por el oeste” y la definen como “una de las ciudades más ilustradas de la Península. De nuestra ciudad, comienzan resaltando la importante figura de la Plaza Mayor y sus diferentes funciones a lo largo de la historia, así como disfrutar en una de las diferentes terrazas que se encuentran en el ágora. “La plaza suele ser el inicio de muchos paseos que no dejan de pasar junto a rincones famosos, como la Casa de las Conchas renacentista o el Convento de las Dueñas”, explican.
Para finalizar, recomiendan que “todo paseo debe dirigirse a sus catedrales”, explicando que Salamanca cuenta con dos, la Vieja y la Nueva, y que ambas rebosan historia.
‘National Geographic’ incluye también dentro de esta selección de escapadas un gran número de lugares que merecen ser visitados en España. No es la primera vez que Salamanca se ha colado en una de las listas elaboradas por la sección de viajes de la publicación. El Pozo de los Humos fue una de las maravillas del país y la Biblioteca Histórica de la Universidad también protagonizó uno de sus artículos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.