Borrar
Cerezo en flor en Sotoserrano. FOTOS: PABLO MONTES
¿Dónde ver cerezos en flor en Salamanca?

¿Dónde ver cerezos en flor en Salamanca?

No sólo el Jerte puede presumir de mostrar el espectáculo de la floración. La Sierra de Francia salmantina y sus campos de cerezos son una alternativa para contemplar el florido manto blanco

Viernes, 22 de marzo 2019, 12:11

Cuando escuchamos la palabra cerezo inmediatamente la cabeza piensa en el Valle del Jerte cacereño. E incluso, si somos más aventureros, en Japón. La comarca del norte de Extremadura ha sabido explotar a la perfección un cultivo del que no sólo disfruta el gusto. También lo hace la vista. Porque antes de saborear las picotas y las cerezas, hay otro momento cumbre que cada vez gana más adeptos. La floración de los cerezos es un reclamo turístico que atrae cada año a miles de personas. Entre marzo y abril (todo depende de la climatología), la comarca se va tiñendo progresivamente de blanco en un paisaje de ensueño. Primero lo hacen los campos de cerezos de la zona baja. Y posteriormente los que se encuentran a más altitud en localidades como Piornal. Todo culmina con la tradicional lluvia de pétalos. El momento en el que estos árboles pierden completamente su flor para ir poco a poco madurando el delicioso fruto que paladearemos en la época estival.

Pero el cerezo no sólo es patrimonio del Jerte. Hay otros lugares en los que vivir la floración de manera mucho más tranquila y sosegada. Simplemente no gozan de esa promoción ni acumulan tantas hectáreas de cultivo. Salamanca puede presumir de producir cerezas de gran calidad y, por lo tanto, de lucir la magia de la floración. Concretamente nos podemos escapar a la Sierra de Francia durante las próximas semanas para inmortalizar ese momento culminante en el que la bella flor blanca del cerezo se pavonea presumida. Eso sí, siempre con una precaución extrema para no perturbar a las abejas y otros insectos que liban en estos árboles.

Como alternativa salmantina al Jerte, vamos a hacer un repaso de los lugares donde podemos ver cerezos en flor en la provincia de Salamanca combinándolo además con rutas de senderismo sencillas y aptas para toda la familia. Comenzamos por Sotoserrano. La localidad serrana posee campos de cerezos junto al mismo núcleo urbano. Para contemplarlos, nada como realizar la ruta de senderismo de los “Tres Ríos”. Se trata de un itinerario de sólo ocho kilómetros que combina el espectáculo de la floración del cerezo con un paseo junto a los ríos Alagón, Cuerpo de Hombre y Francia. Además, el sendero discurre por campos de olivos y vides. Un perfecto muestrario de lo que, en palabras de Javier Pérez Andrés, es la “Toscana salmantina”. Nuestra Sierra de Francia.

Powered by Wikiloc

Muy cerca de Sotoserrano, en el entorno de la pequeña localidad de Madroñal, también es posible vivir muy de cerca la floración del cerezo. Concretamente en el sendero que parte de Herguijuela de la Sierra y se adentra en una sucesión de cultivos perfectamente cuidados que demuestran que la cereza en la Sierra de Francia sigue muy viva. En este caso también podemos hacer una sencilla ruta de senderismo circular que une Cepeda con Herguijuela y Madroñal. Casi 12 kilómetros que permiten contemplar de los frondosos paisajes que regala el parque natural salmantino.

Powered by Wikiloc

Una de las localidades más desconocidas de la Sierra de Francia es Monsagro. Su valle del río Agadón es un espectáculo natural que complementa otros atractivos de la localidad como sus peculiares eras y la Ruta de los Fósiles.

Justo a la salida del pueblo en dirección al área recreativa de El Vao tenemos varias parcelas de cerezos que durante estos días lucen su mejor cara. También en este caso podemos hacer una ruta de senderismo circular de casi 12 kilómetros en la que, a buen seguro, permitirá alcanzar la auténtica desconexión.

Powered by Wikiloc

Sigues a Pablo Montes. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ¿Dónde ver cerezos en flor en Salamanca?