Borrar
Pablo Aguado y Alejandro Talavante en la plaza de La Glorieta. ALMEIDA
El Senado y las Comunidades recuperan el premio de Tauromaquia que fulminó el ministro censor

El Senado y las Comunidades recuperan el premio de Tauromaquia que fulminó el ministro censor

Andalucía, Cantabria, Murcia, Valencia, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia presentarán el 30 de enero el galardón que entregaba al toreo el Ministerio de Cultura

Javier Lorenzo

Salamanca

Martes, 21 de enero 2025, 11:20

El Premio Nacional de Tauromaquia 2024 lo otorgará finalmente el Senado junto a la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia, después de que en mayo de 2024 el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunciara la supresión del premio.

Aquel ataque ideológico a la libertad y diversidad de la cultura en España fue contestado de inmediato por la sociedad. Y por gran parte de las instituciones públicas, muchas de las cuales plantearon convocar y entregar diferentes premios en sustitución del cancelado, en estricto cumplimiento de la obligación de defender y promover la Tauromaquia que la ley 18/2013 impone a todas las administraciones públicas. Entonces, la Fundación del Toro de Lidia, entidad que aglutina y representa a todos los profesionales y aficionados que forman el sector taurino, se ofreció para reunir las iniciativas promovidas por instituciones públicas en un único gran Premio Nacional de Tauromaquia que se concediera anualmente mientras se mantuviera la situación de excepción censora creada por el Ministerio de Cultura. Así, la convocatoria del galardón se presentará el 30 de enero en la sede de la Comunidad de Madrid.

El Premio Nacional de Tauromaquia es uno de los reconocimientos que otorgaba anualmente el Ministerio de Cultura de España para reconocer los méritos de un profesional o persona o institución que hubiera destacado por su labor en favor de la difusión de los valores culturales de la tauromaquia.

El último en recoger este premio fue Julián López 'El Juli' en 2023, con anterioridad fueron distinguidos con este galardón Paco Ojeda (2013), Francisco Cano Lorenza 'Canito' (2014), la Escuela de Tauromaquia de Madrid 'Marcial Lalanda' (2015), Victorino Martín Andrés (2016); Enrique Ponce (2017), Juan José Padilla (2018), el Foro de Promoción, Defensa y Debate de las Novilladas (2019), la Fundación del Toro de Lidia (2020); Morante de la Puebla (2021) y la Casa de Misericordia de Pamplona (2022).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Senado y las Comunidades recuperan el premio de Tauromaquia que fulminó el ministro censor