La temporada de 2024 se cerró con 831 festejos mayores (corridas de toros y de rejones y novilladas picadas), sólo ocho menos que la campaña anterior, lo que supone una estabilización tras la fuerte caída forzada por la pandemia de 2020. Cifras que también se consolidan en Francia, con la celebración de 99 funciones mayores, las mismas que en 2023. En España y Francia entre los matadores de toros Roca Rey encabezó el escalafón con 70 corridas de toros y revalidó su liderato por segundo año consecutivo, aunque con cifras más altas: en 2023 fueron 58 paseíllos. No solo fue el líder del escalafón sino que también es el torero más taquillero del momento, desde que tomó la alternativa el 19 de septiembre de 2015 en Nimes (Francia). Roca Rey (Lima, Perú, 28 años) quedó al frente de la tabla en tres ocasiones, la otra fue en 2018 con 54 paseíllos. Fue la de 2024 por tanto la más intensa de toda una carrera a la que ahora quiere dar un cambio de rumbo: primera la cotización por encima del número de actuaciones en 2025, es decir más dinero en menos corridas de toros.
Publicidad
El primer puesto de Roca Rey en la temporada de 2024 con sus 70 corridas de toros le sitúan como el líder que más toreó en las últimas doce temporadas. El último que le superó en cifras fue David Fandila 'El Fandi' en 2012, campaña en la que firmó 73 corridas de toros. Ha sido el diestro granadino el torero que más veces, ocho, lideró el escalafón en las 25 temporadas celebradas en lo que va de siglo: en tres de ellas (2005, 2006 y 2008) superó la barrera de las cien corridas de toros, las rondó también en 2009 y 2010, quedándose solo a dos y cinco paseíllos respectivamente.
En todo este tiempo han sido diez los matadores de toros que encabezaron el escalafón: El Fandi (2005, 2006, de 2008 a 2012 y 2015); tres El Juli (2000, 2002 y 2019); Juan José Padilla (2013, 2014 y 2017) y el citado Roca Rey. Le siguen con dos César Jiménez (2003 y 2004), Morante de la Puebla (2021 y 2022), y con una temporada al frente de la tabla Finito de Córdoba (2001), El Cordobés (2007), López Simón (2016) y Enrique Ponce (2020).
De las 25 temporadas celebradas en lo que va de siglo en ocho se llegó o superó las cien corridas de toros: 106 El Juli en 2000, 102 Finito de Córdoba en 2001, 112 El Juli en 2002, 106 César Jiménez en 2004, 107, 108 y 111 El Fandi en 2005, 2006 y 2008; y las cien redondas de Morante de la Puebla en 2022. En el lado opuesto la peor cifra la registró el liderato de Enrique Ponce con 16 corridas de toros el año de la pandemia (2020) que, sin embargo tuvieron el mérito de reactivar la tauromaquia en el momento más crítico de la historia del toreo en la que él y Morante de la Puebla (al año siguiente con 49 paseíllos) se echaron el toreo a sus espaldas no solo para reactivarlo sino para salvarlo. Sin contar estas dos temporadas atípicas fue la de El Juli en 2019 con 43 corridas de toros la campaña con menos actuaciones para un líder del escalafón de matadores de toros.
Estos fueron los lideres del escalafón en lo que va de siglo:
El Juli en 2000 (106 corridas de toros), Finito de Córdoba en 2001 (102), El Juli en 2002 (112), César Jiménez en 2003 (94), César Jiménez en 2004 (106), El Fandi en 2005 (107), El Fandi en 2006 (108), El Cordobés en 2007 (97), El Fandi en 2008 (111), El Fandi en 2009 (98), El Fandi en 2010 (95), El Fandi en 2011 (75), El Fandi en 2012 (73), Juan José Padilla en 2013 (64), Juan José Padilla en 2014 (68), El Fandi en 2015 (68), López Simón en 2016 (68), Juan José Padilla en 2017 (56), Roca Rey en 2018 (54), El Juli en 2019 (43), Enrique Ponce en 2020 (16), Morante de la Puebla en 2021 (49), Morante de la Puebla en 2022 (100), Roca Rey en 2023 (58) y Roca Rey en 2024 (70).
Publicidad
El último salmantino que lideró el escalafón de matadores de toros fue El Niño de la Capea en la temporada 1981 con 67 paseíllos. No solo fue el último sino también el salmantino que más veces lideró la tabla: también lo hizo en 1979 con 76 actuaciones, en 1978 con 80, en 1975 con 92, en 1976 con 86; y en 1973 con 84. Con anterioridad el único, y primero que lo consiguió entre los matadores de toros salmantinos, fue Santiago Martin 'El Viti', con 77 corridas de toros que le sirvieron para liderar la campaña de 1964.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.