Borja Jiménez, a hombros por la puerta grande de La Glorieta. ALMEIDA

La Oreja de Oro que se fraguó en tierras charras

Borja Jiménez se alza por primera vez en su carrera con el prestigioso galardón que concede RNE al triunfador de la temporada 2024

Javier Lorenzo

Salamanca

Lunes, 9 de diciembre 2024, 11:43

La Oreja de Oro de 2024 se fraguó en tierras salmantinas. En Salamanca entrenó cada día de las dos últimas campañas y de aquí partió a cada uno de los destinos de las 41 corridas de toros con las que cerró el curso Borja Jiménez, que ya tiene en su mano el prestigioso galardón con el que Radio Nacional de España (RNE) distingue al triunfador de la temporada 2024. Así se certificó después de las puntuaciones de los diferentes corresponsales de la emisora y con el voto del público que este domingo tuvo la opción de mostrar sus preferencias por los toreros más destacados del año y que inclinó la balanza a favor de Borja Jiménez. La victoria a favor del torero de Espartinas fue contundente, con 21 votos; por los siete que consiguió Emilio de Justo; a los que siguieron Juan Ortega (5), Roca Rey (4), Daniel Luque (2) y Miguel Ángel Perera (1).

Publicidad

De esta manera, Borja Jiménez se alza con uno de los más prestigiosos galardones de cuantos se fallan cada temporada taurina. Un trofeo fraguado en tierras charras, a las que se vino hace dos inviernos, de la mano del salmantino Julián Guerra en busca de su última oportunidad, después de una larga travesía en el desierto, en el olvido y sin contratos, desde que tomó una alternativa de lujo en La Maestranza de Sevilla (5 de abril de 2015) a la que llegó tras ser la temporada anterior la figura del escalafón novilleril de 2014. El lanzamiento del torero de Espartinas se produjo en 2023 cuando se proclamó torero revelación, culminando aquella campaña cortando tres orejas a los toros de Victorino Martín en la feria de Otoño de Las Ventas. Aquel triunfo le abrió las puertas de las mejores ferias este año en el que ratificó su lanzamiento: puerta grande en la feria de San Isidro de Madrid, dos orejas en la de San Fermín de Pamplona a un toro de La Palmosilla que le hirió de gravedad al entrar a matar; y otras tres orejas y puerta grande en las Corridas Generales de Bilbao. Su regularidad ha sido la clave de la temporada asentada en el triunfo en estos tres puertos de montaña del curso taurino que tuvieron su continuidad en las 41 corridas de toros con las que terminó su temporada europea, donde además sumó triunfos relevantes como las dos puertas grandes en la Feria de Salamanca donde hizo su presentación el pasado mes de septiembre. Además, salió a hombros en Castellón, Istres (Francia), Soria o Linares entre los escenarios de segunda categoría en los que actuó.

Newsletter

Por su parte, el Hierro de Oro a la ganadería más destacada que cada año también concede Radio Nacional de España ha sido para Santiago Domecq, tras lidiar 2024 una brillante camada de triunfos en plazas de la categoría de La Maestranza de Sevilla, Las Ventas de Madrid o la feria francesa de Dax.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad