Secciones
Destacamos
La confección de la Feria taurina entra en su recta definitiva. Está casi a punto y pinta muy bien. Se abrirá con un cartel estelar de primeras figuras, con el paseíllo el 9 de septiembre, en la primera de abono, de José María Manzanares y ... Roca Rey. El ciclo se extenderá desde ese día hasta el domingo 12 con el clásico postre del día San Mateo, 21 de septiembre. La empresa cambia su primera intención e incluye en las combinaciones un encierro de la ganadería salmantina de Montalvo, en el lugar de Zalduendo que era su idea inicial.
En la cartelería tendrán cabida la mayor parte de las figuras del momento, acogerá un debut en La Glorieta, el del extremeño Emilio de Justo el sábado 11 de septiembre; contará con la gran novedad de una corrida de toros de Francisco Galache, a petición expresa de Morante de la Puebla; y cambiará la fórmula del cierre del serial el 21 de septiembre con una corrida de toros mixta, pero no con carácter torista como se hacía antes de que en los últimos veinte años acapararan todo el protagonismo de manera íntegra una terna de rejoneadores, sino con nombres destacados del escalafón a pie.
Así, tras la celebración del primer cartel, el jueves 9 con Manzanares y Roca Rey, además de un tercer espada que encabezará la terna, puesto para el que tiene todas las opciones López Chaves que finalmente así encontraría acomodo en el serial; el viernes 10 tendrá lugar la novillada con caballos donde se lidiarán los utreros de la ganadería salmantina de Puerto de San Lorenzo, divisa habitual en las corridas de toros en el coso charro, pero que por primera vez comparecerá en una novillada picada. El fin de semana La Glorieta anunciará dos corridas de toros: el sábado 11 volverá al coso charro Diego Urdiales, el gran suceso de la última Feria que se celebró en La Glorieta (2019) la tarde de su debut en este escenario en la que cuajó una faena prodigiosa que le sirvió para acaparar la mayor parte de los trofeos de aquel ciclo.
Junto al torero de Arnedo harán el paseo esa tarde Antonio Ferrera y el debutante Emilio de Justo, uno de los nombres propios de la temporada después de la puerta grande en Las Ventas el pasado 4 de julio. Mientras que al día siguiente, el domingo 12 llegará el día del festejo estelar del abono, con la gran novedad del encierro de Francisco Galache que pidió Morante de la Puebla. El torero sevillano, el gran aliciente de este año, también exigió en su cartel al salmantino Alejandro Marcos. A los dos se unió Julián López ‘El Juli’ para enfrentarse a los toros criados en los predios de Hernandinos.
Precisamente El Juli, tiene sobre la mesa el ofrecimiento de dos tardes en La Glorieta en el abono del próximo mes de septiembre. De cerrarse definitivamente la segunda comparecencia, la corrida de toros de Galache se completaría con su participación en otra de las grandes novedades del abono, la tarde del día 21, festividad de San Mateo, donde se abandona la fórmula del espectáculo íntegro de rejones. Pablo, o Guillermo, Hermoso de Mendoza encabezaría el cartel, que completarían el propio Julián López ‘El Juli’ y Pablo Aguado, que ya se presentó en La Glorieta en el ciclo de 2019.
De esta manera, y con estas combinaciones extraoficiales y a la falta de confirmación definitiva, la empresa que suma una divisa del Campo Charro más con la inclusión del hierro de Montalvo en lugar de la primera opción de Zalduendo, dejaría fuera de la cartelería a Juan del Álamo, el torero que más regularidad en el triunfo logró en la última década en La Glorieta. No en vano, en sus seis últimas comparecencias logró salir a hombros por la puerta grande de manera consecutiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Lorenzo. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.