Borrar
Guillermo Marín Pérez-Tabernero, en una imagen de archivo.
Luto en El Villar: fallece el mítico ganadero de las patillas

Luto en El Villar: fallece el mítico ganadero de las patillas

Muere en Salamanca Guillermo Marín a los 77 años víctima de una larga enfermedad

Domingo, 12 de enero 2025, 14:36

Este segundo domingo segundo domingo invernal de enero amaneció con un crespón negro en El Villar de los Álamos. De madrugada fallecía en su domicilio de Salamanca Guillermo Marín Pérez-Tabernero (1947) tras una larguísima y dura enfermedad. Era la cuarta generación de una casa ganadera clave en la historia del toro bravo en Salamanca, de asolerados apellidos y pertenecientes a una de las familias de mayor abolengo del Campo Charro, criador de toros bravos y veterinario de profesión. Un hombre entrañable y conocedor del toro y del campo como pocos. El ganadero de sus inseparables e inconfundibles patillas que tanto le caracterizaron fue un hombre afable y magnífico conversador. Él fue el encargado de dirigir desde los años setenta la vacada y el hierro que se anuncia a nombre de Mercedes Pérez-Tabernero Montalvo, hoy en manos de su hijo, llegando a conseguir el beneplácito y el predicamento de las primeras figuras del momento. Santiago Martín 'El Viti', tan estrechamente ligado a esta casa durante toda la vida, El Niño de la Capea, Julio Robles… e infinidad de figuras del último medio siglo pasaron por la plaza de tientas de El Villar para participar en los tentaderos de selección de esta histórica casa ganadera, situada en Aldehuela de la Bóveda, en pleno corazón del Campo Charro.

En su inquietud ganadera, Guillermo Marín Pérez-Tabernero no se quedó únicamente en el ganado bravo, y en sus fincas de 'La Celestina' en Buenamadre y 'El Campillo', en tierras cacereñas de Cilleros, logró reconocido prestigio con sus vacas de raza morucha, llegando a convertirse en el presidente de la Asociación Nacional. Además, fue presidente del colegio Provincial de Veterinarios.

En el mes de abril de 2019, en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, el entonces presidente de Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), Carlos Núñez, entregó a Guillermo Marín Pérez-Tabernero, ya en silla de ruedas, la tercera edición del premio a una trayectoria ganadera ejemplar, y fue Juan Ignacio Pérez-Tabernero quien, en nombre de toda la familia, agradeció el galardón que dijo suponer «un orgullo para toda la familia que ha dedicado su vida al toro con entrega y pasión».

Newsletter

La ganadería de Mercedes Pérez-Tabernero Montalvo tiene su origen en 1956 cuando Juan María Pérez-Tabernero retiró la parte que le correspondía de la de su madre, María Montalvo, adoptando nuevo hierro y la denominación de Sierragrande, que en 1965 fue vendida a Guillermo Marín, que lo anunció a nombre de su esposa, Mercedes Pérez-Tabernero Montalvo, agregándole las reses que le correspondieron procedentes de la ganadería de Antonio Pérez de San Fernando y eliminando lo demás. En 1982 dio un giro a la vacada para adaptarse a los nuevos tiempos y las nuevas modas del momento con la incorporación de dos sementales de Jandilla, con los que se forma el origen de la vacada en la actualidad, refrescada además con una partida de vacas puras de Montalvo, propiedad de Juan Ignacio Pérez-Tabernero. De esta manera logró que predomine el encaste Domecq en las reses que en la actualidad pastan en los cercados de 'El Villar de los Álamos' que hoy está de luto luciendo un crespón negro en recuerdo de Guillermo Marín Pérez-Tabernero

No se celebrará velatorio y el martes, 14 de enero, a las 18:00 horas, tendrá lugar la misa funeral en su recuerdo en la iglesia de San Juan de Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Luto en El Villar: fallece el mítico ganadero de las patillas