Borrar
Julio Robes (izq.) y Santiago Martín ‘El Viti’ (dcha.). PLAZA
Los dos toreros salmantinos que están entre los mejores del siglo XX

Los dos toreros salmantinos que están entre los mejores del siglo XX

El Viti y Julio Robles se encuentran en la élite, según la encuesta del Club Matador

Miércoles, 10 de marzo 2021, 19:27

El Viti y Julio Robles son los dos diestros salmantinos que se encuentran en la nómina de los cincuenta matadores de toros más destacados del siglo XX, según la encuesta publicada recientemente por el Club Matador y que encabezan en los cinco primeros puestos Joselito El Gallo, Juan Belmonte, Manolete, José Tomás y Antonio Ordóñez.

El Club Matador, creado en 2013, es un lugar de encuentro donde profesionales de distintas edades, procedencias, formación y culturas ponen en común sus inquietudes y saberes. Es un punto de reunión donde la cultura y las ideas son los pilares del proyecto que lanzó el agitador cultural Alberto Anaut, que es actualmente su presidente. Entre las múltiples actividades que desarrollan, lanzan una vez al año la revista Matador con la intención de abrir el debate cultural; ahí plasman sus textos e imágenes distinguidas firmas, artistas y fotógrafos. En el último número han publicado los resultados de una encuesta en la que pulsaron el recuerdo para desvelar a los mejores diestros del siglo XX; y para ello recabaron la opinión de expertos en la materia de distintas generaciones, donde se puede encontrar escritores, periodistas, literatos, cineastas, ganaderos de bravo, críticos taurinos, notarios, presidentes de plazas de toros, pintores, magistrados, bibliófilos taurinos o filósofos dentro de un largo etcétera compuesto por casi setenta personas que han votado para distinguir a los espadas estelares del pasado siglo.

El Viti, primer salmantino

En esta personal clasificación histórica, en la que lógicamente entran los gustos y debilidades de cada uno de los encuestados, el maestro charro Santiago Martín ‘El Viti’ ocupa el undécimo lugar con 732 votos, por los 1.726 que obtuvo Joselito El Gallo que está el primero de la tabla. Los cinco primeros puestos, ya citados anteriormente, son los únicos que han pasado la barrera de los mil puntos de esta votación. Por su parte, la representación salmantina se completa con la presencia de Julio Robles que ha ocupado el trigésimo quinto lugar con 102 puntos. Por contra, en esta encuesta sorprende la ausencia de otro grandioso maestro salmantino, Pedro Gutiérrez Moya ‘Niño de la Capea’, uno de los nombres propios y clave de la historia del toreo en la década de los setenta y ochenta que han pasado por alto y no aparece entre esta nómina de distinguidos matadores de toros.

Seis en activo

Entre este medio centenar de espadas que ocupan esta histórica clasificación aparecen seis diestros que hoy se encuentran en activo: la cuarta posición es para José Tomás, con 1.142 puntos; en el puesto número 13 aparece Morante de la Puebla con 579 puntos; el vigésimo cuarto lugar es para Enrique Ponce (283); tras él aparecen El Juli en el puesto 28 con 197 puntos, diez puestos más abajo Alejandro Talavante con 95, y Diego Urdiales que cierra la presencia de los toreros en activo en la cuadragésimo séptima posición con 70 puntos.

Sigues a Javier Lorenzo. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los dos toreros salmantinos que están entre los mejores del siglo XX