Borrar
Domingo López Chaves. ARCHIVO
López Chaves, salva con buena nota su cita ante los Miura

López Chaves, salva con buena nota su cita ante los Miura

El diestro ledesmino corta una oreja y pierde otra con los aceros tras una gran actuación en la plaza de Cuéllar ante reses de la legendaria divisa de Zahariche

EFE

Lunes, 21 de junio 2021, 19:52

El diestro ledesmino Domingo López Chaves cortó la única oreja de la seria y complicada corrida de Miura celebrada en Cuellár (Segovia), aunque, más allá del trofeo, lo realmente importante fue la dimensión ofrecida durante toda la tarde por parte de este veterano diestro salmantino.

El torero ledesmino López Chaves cortó la oreja a su noble y flojo primero, que fue muy bien lidiado por José Chacón y al que pulseó después del torero salmantino en una faena basada en el toreo al natural y donde no pudo apretarle por su manifiesta flojedad. Le funcionó la cabeza al de Ledesma, que, tras un pinchazo y estocada, cortó el mencionado apéndice.

En el quinto se vivió un gran tercio de varas a cargo de Tito Sandoval ante un toro con mucho volumen, gazapon y que nunca fue metido en los engaños. Faena de uno en uno del salmantino de Ledesma Domingo López Chaves, muy firme y decidido, buscándole las vueltas al de Miura y mostrándose muy por encima del animal. Dos pinchazos y estocada caída. Ovación.

El primero, “Limosnero”, sembró el pánico al saltar al callejón en banderillas después de pasar hasta cinco veces por el caballo, donde no se empleó en los respectivos picotazos que se llevó, lo que hizo que llegara a la muleta muy entero.

Rafaelillo abrió faena por bajo, bajándole los humos al de Miura y, a base de paciencia y siempre a su altura, lo acabó metiendo en la canasta por el derecho en varias series ligadas, templadas y muy meritorias. Gran nivel del torero murciano, muy por encima de un animal correoso y duro de patas, y con el que no anduvo acertado con los aceros.

El cuarto llegó a la muleta áspero, sin celo y con medias arrancadas. Quizá fue excesivo el castigo de tres puyazos demoledores. El diestro Rafaelillo se justificó en una labor de oficio y de escaso contenido artístico.

Javier Herrero se las vio en primer lugar con un “miura” muy complicado, sin clase alguna, pegando cabezazos y con el que el segoviano, que fue cogido en los medios mientras toreaba al natural, acusó el poco rodaje para solventar la exigente prueba y decidió abreviar. Silencio.

El sexto, muy noble, tuvo un buen pitón izquierdo. Faena sin asiento y sin estructura de Herrero, por debajo de la condición de “Palillero” , al que, además, mató mal.

a plaza se llenó sobre el 50 % del aforo permitido.

Ficha del festejoToros de Miura

Bien presentados y de juego desigual. Muy complicado, el primero; noble y flojo, el segundo; difícil también el tercero; áspero y sin celo, el cuarto; gazapón e incómodo, el quinto; y bueno el sexto.

Rafaelillo (turquesa y oro)

Cuatro pinchazos y estocada —ovación tras aviso—; y media tendida —silencio—

Domingo López Chaves (azul marino y oro)

Pinchazo y estocada —oreja—; y dos pinchazos y estocada caida —ovación—

Javier Herrero (blanco y plata)

Tres pinchazos y estocada —silencio—; y tres pinchazos y estocada —ovación—

Sigues a EFE. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca López Chaves, salva con buena nota su cita ante los Miura