Borrar
Gel hidroalcohólico, en uno de los vomitorios de entrada a los tendidos de Las Ventas LAS-VENTAS.COM
Las Ventas abre sus puertas este domingo 448 días después con un festival benéfico

Las Ventas abre sus puertas este domingo 448 días después con un festival benéfico

Lidiarán seis diestros que acumulan 31 puertas grandes y se verán toros de El Capea y Garcigrande

Domingo, 2 de mayo 2021, 12:36

Las Ventas vuelve a abrir este domingo sus puertas después de que celebrara su último festejo el 12 de octubre de 2019. Nadie sabía entonces lo que era el coronavirus que hoy forma parte de nuestras vidas y se ha apoderado de ella. Aquella lejana jornada se lidió una corrida con el hierro salmantino de Valdefresno y Gonzalo Caballero sufrió una gravísima cornada.

Este domingo se vuelven a abrir las puertas de la primera plaza del mundo, en la que se anuncia un festival taurino con la presencia de primeras figuras que suman 31 puertas grandes en el coso venteño: Diego Ventura (17), Enrique Ponce (4), Julián López ‘El Juli’ (1), José María Manzanares (2), Miguel Ángel Perera (6) y Paco Ureña (1).

Los seis formarán parte de un cartel que completa el novillero Guillermo García, alumno de la Escuela de Tauromaquia José Cubero ‘Yiyo’. Las bazas salmantinas de la tarde correrán a cargo de la lidia de dos reses, una con el hierro de El Capea y otra más de Garcigrande, que se lidiarán junto a las anunciadas de Juan Pedro Domecq, Victoriano del Rio, Fuente Ymbro, Jandilla y El Parralejo. Diecinueve meses después vuelven los toros a la cátedra, con toda la expectación y, sobre todo, la ilusión del aficionado de poder volver a sentarse en los tendidos.

La afición tiene ganas de toros. Y prueba de ello fue que, el pasado lunes, cuando se pusieron a la venta las entradas via “on line” para este festejo en apenas dos horas se agotaron las 6.000 disponibles, el máximo establecido por la Comunidad de Madrid para la celebración de espectáculos al aire libre. Esta restricción del aforo de la Monumental madrileña (con capacidad para casi 24.000) se une a otras medidas sanitarias obligatorias como el acceso escalonado a la plaza, la toma de temperatura, el uso obligatorio de mascarilla, la prohibición de fumar, además de los servicios de bares, restauración y almohadillas y la distancia interpersonal obligatoria. Y todo para que pueda celebrarse con total garantías el que será, hasta la fecha, el acontecimiento taurino de los últimos quince meses.

El estallido de la crisis sanitaria de la covid-19 y el posterior decreto del Estado de Alarma en todo el país, en marzo, obligó a los españoles a confinarse durante tres largos meses y a paralizar todas las actividades no esenciales, como la cultura, y, con ella, los espectáculos taurinos. No se retomaron hasta el mes de julio de forma tímida. Ni eso siquiera ocurrió en la Comunidad de Madrid, donde los festejos anunciados en verano terminaron suspendiéndose. Este domingo vuelve a salir el toro y todas las miradas del orbe taurino estarán puestas a las seis de la tarde en el coso de la calle Alcalá.

Sigues a Javier Lorenzo. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las Ventas abre sus puertas este domingo 448 días después con un festival benéfico