11 fotos

Juventud taurina, divino tesoro

Cada tarde acceden a La Glorieta más de 1.500 jóvenes gracias al abono de Juventud Taurina de Salamanca, el que ofrece la empresa BMF Toros, y a las 500 entradas que se ponen a la venta diariamente a un precio popular

Paula Zorita

Salamanca

Domingo, 17 de septiembre 2023, 12:00

En tiempos en los que el precio de las entradas de los toros continúa al alza y a un paso imparable, mantener la afición se pone cada vez más cuesta arriba sobre todo para los más jóvenes, quienes en su gran mayoría todavía se encuentran ... en plena búsqueda de la estabilidad económica o estudiando. En La Glorieta, siendo conscientes de este escenario y de que la juventud es la base sobre la que trabajar para que los toros tengan continuidad, hace tiempo que se pusieron manos a la obra. Cada tarde entran al coso salmantino en torno a 1.500 jóvenes gracias a las iniciativas puestas en marcha por Juventud Taurina de Salamanca y la empresa BMF Toros.

A la cabeza de estas cifras de récord que no se dan en otras plazas de España, se encuentra Juventud Taurina de Salamanca. Este año mejoró su cifra de abonados llegando a alcanzar los 565 para el presente ciclo. La otra parte es trabajo de la empresa gestora; son 500 los abonos jóvenes que ponen a la venta cada año (que en esta edición de la Feria se han cubierto en su totalidad) y 500 las entradas diarias que están disponibles para este sector y que se agotan a las pocas horas de abrir las taquillas.

Juventud Taurina, un sentir

La asociación Juventud Taurina de Salamanca ha conseguido crear un ambiente entre los jóvenes aficionados en el que todos tienen el mismo sentimiento de pertenencia. Remar en la misma dirección es lo que les hace más fuertes para seguir creciendo año tras año a muy buen ritmo.

Mario Fuentes trabaja y tiene 28 años, fue uno de sus primeros socios y recuerda ilusionado el comienzo de Juventud Taurina de Salamanca: «Cuando oí hablar del proyecto, fue algo que me encantó y me hizo sentir ilusionado; todo un revulsivo como aficionado que soy desde que mi abuelo materno me llevaba a los toros de pequeño». «Creo que darle vida a los jóvenes en este mundo es una de las mejores cosas que pueden hacer empresas y asociaciones, porque la afición vive muy perseguida», remarca Fuentes.

Alejandro Sánchez es profesor de primaria, tiene 29 años y se confiesa un enamorado de la Tauromaquia: «También fui uno de los primeros socios de JTS» y califica el abono joven de «apuesta potente y acertada». Sánchez señala también: «En tiempos en los que te señalan por ser taurino, acercar a la juventud a las plazas es todo un logro, y Salamanca lo ha conseguido con creces». Por otro lado, recalca que el éxito también es de los jóvenes: «Hay que tener en cuenta que nosotros hemos respondido dejando patente nuestra afición sin ningún tipo de complejo, es un orgullo».

Las hermanas Lourdes y Lucía Rodríguez, de 23 y 18 años, estudiantes ambas, comparten las tardes de toros en sus abonos de grada situados en el tendido 5. Las jóvenes forman parte de JTS y son abonadas de La Glorieta a través de la asociación y heredaron su afición a los toros de su padre y abuelo materno. «Los jóvenes nos sentimos arropados en La Glorieta porque tenemos un espacio para nosotros», explica Lourdes. Lucía afirma: «El ambiente de la plaza es muy especial y creo que es importante que piensen en nosotros porque somos quienes sostenemos la afición». Lourdes destaca también «las actividades que Juventud Taurina de Salamanca organiza a lo largo del año, algo que nos mantiene vivos y en constante contacto con el mundo del toro; es de agradecer».

Ambiente festivo en la andanada

La andanada joven, donde se ubican tanto los jóvenes que compran su abono a través de la empresa, como quienes adquieren las 500 entradas diarias que se ponen a la venta en taquilla para cada festejo, es una fiesta en sí misma.

Noelia Crespo, aficionada de 23 años, explica: «Llevo desde que tenía 16 años con este abono y hay muy buen ambiente». La joven afirma que «cada año hay más gente joven entendida, y creo que en gran medida ha sido gracias a iniciativas como esta, la empresa ha hecho algo muy acertado por nosotros».

Otro de los jóvenes que ocupa cada tarde su localidad junto a su grupo de amigos en la andanada de sol es Javier Andrés, aficionado a los toros desde muy pequeño, repite experiencia en la andanada joven desde hace tres años: «Vengo con amigos y las tardes se hacen más amenas, creo que es importante destacar eso para animar a la juventud a seguir con la afición».

Abonos y entradas asequibles

Este año Juventud Taurina de Salamanca incrementó el rango de edad en sus abonos. Si bien los jóvenes hasta los 35 años pagan 65 euros por las entradas de todo el ciclo; desde los 36 a los 39, pueden adquirir su abono por un precio de 100 euros.

Los 500 abonos que cada año pone a la venta la empresa, tienen también un precio de 65 euros para los menores de 25; mientras que las 500 entradas diarias destinadas a este sector, se venden por 10 euros.

«Que nadie te quite el sueño», el lema juvenil de este año

Como cada año, Juventud Taurina de Salamanca promovió un spot de la Feria Taurina Virgen de la Vega. Esta vez sacó a la luz la versión más poética gracias al escritor y poeta salmantino Alberto Galán, quien le puso el texto bajo el lema «Ya es septiembre; que nadie te quite el sueño». Las imágenes, grabadas en lugares emblemáticos de nuestra ciudad como el Puente Romano, la Universidad o la Plaza Mayor, se empastan a la perfección con un poema que versa sobre el despertar que se produce en Salamanca llegado septiembre, en el que la Tauromaquia cobra su mayor protagonismo. El vídeo se hizo viral a los pocos minutos de su estreno y se puede ver en las distintas plataformas de la agrupación juvenil, Twitter, Facebook e Instagram.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad