Borrar
Javier Castaño, en el patio de cuadrillas listo para hacer el paseíllo. J.L.
Javier Castaño toma la decisión más importante de su vida

Javier Castaño toma la decisión más importante de su vida

El diestro salmantino, que el próximo 1 de abril cumplirá 24 años de alternativa, se retirará al final de 2025 poniendo broche a una de las carreras más brillantes y honradas del toreo salmantino: lleva 354 corridas de toros y una tercera parte fueron en cosos de máxima categoría. Tiburcio Lucero vuelve a ser su apoderado

Javier Lorenzo

Salamanca

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 07:00

Javier Castaño se retira de los ruedos. La decisión está tomada: la de 2025 será la temporada de su despedida y en la que colgará el vestido de luces. El 1 de abril cumplirá 24 años de la alternativa que le concedieron Ponce y El Juli en San Sebastián, donde se convirtió en el primer matador de toros que veía nacer la nueva plaza de Illumbe en una tarde dura y sangrienta en la que resultó herido por el toro de la ceremonia, Entrador, de Santiago Domecq.

Aquella del primero de abril de 2001 fue la primera de las 354 corridas de toros que suma hasta el momento y que son con las que afrontará en 2025 el año de su adiós. Una trayectoria que ha sido una montaña rusa: el lanzamiento como novillero tras una aplastante etapa sin caballos que desencadenó en el nuevo escalafón con los del castoreño convirtiéndose en la figura del momento tras su puerta grande de Madrid en San Isidro de 2000. Una alternativa de lujo en Illumbe al lado de las figuras y un atropellado lanzamiento a las grandes ferias, sin apenas rodaje. y con un inoportuno rosario de percances, dio paso al olvido y la soledad en una larga travesía por el desierto de más de un lustro en la que resistió a base de una afición sin límites y una fe ciega en él, sabedor de que no había dicho su última palabra. Una faena a un Cuadri en 2010 en Zaragoza le abrió de nuevo el mercado torista francés en 2011 y en Nimes, ya anunciado en su nueva etapa con las ganaderías más exigentes, firmó una faena prodigiosa al primer Miura de su vida que le dio el pasaporte para las grandes ferias de 2012, donde se convirtió en uno de los referentes hasta 2015 en el esplendor de su carrera.

En el invierno de 2016 apareció el cáncer en su vida y no solo lo tumbó de una forma heroica sino que protagonizó una reaparición histórica en La Maestranza de Sevilla aquella primavera en la Feria de Abril de nuevo ante los toros de Miura, que dan paso a insensibilidad de las empresas que no valoran el gesto.

Newsletter

Alejado del gran circuito y de los números más altos de su carrera apenas toreó de entonces en adelante. Ahora ha decidido decir adiós. Con una temporada aún por escribir con la ilusión en todo lo alto. Con un 2025 de emociones fuertes y la misma constancia y lucha de siempre que volverán a ser sus armas en busca de una despedida que esté a la altura de la honradez y seriedad de su carrera.

El reencuentro para la despedida

Javier Castaño ha decidido poner la gestión de la temporada de su despedida en manos de Tiburcio Lucero, uno de los hombres clave de su carrera. Con el taurino de Brunete no solo se recuperó al torero para las grandes ferias cuando estaba en el olvido si no que alcanzó el esplendor de su trayectoria en un periodo que fue de enero de 2010 a diciembre de 2016.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Javier Castaño toma la decisión más importante de su vida