

Secciones
Destacamos
Vuelven los toros a La Glorieta en torno a la festividad de San Juan de Sahagún. Una corrida de toros extraordinaria con la que la empresa cumplirá el deseo de recuperar una fecha emblemática, y ya casi perdida, que viene persiguiendo en las últimas ediciones pero que hasta ahora se le ha resistido. No va a ser el 12 de junio, jueves, sino el sábado 14, cuando el coso charro acogerá una corrida de toros con la presencia estelar de Morante de la Puebla. De esta manera, el genial torero cigarrero volverá a La Glorieta, uno de sus escenarios preferidos, después de tres años de ausencia. Tanto en 2023 (dos tardes) como en 2024, Morante de la Puebla estuvo anunciado pero en ninguna de las dos ocasiones llegó a comparecer tras interrumpir sus temporadas: por una lesión de ligamentos que sufrió en su muñeca derecha primero o el trastorno disociativo que dice desconectar su cuerpo de las emociones, después, que padece desde hace más de veinte años y que se agravó la pasada campaña con un complejo cuadro depresivo. Por uno y otro motivo, Morante de la Puebla no estuvo en Salamanca en las dos últimas ediciones y su recuerdo en este coso se remonta al 18 de septiembre de 2022 con un feliz triunfo, cuando cortó las dos orejas a un toro de Cuvillo, en la única tarde de su dilatada carrera en la que el sevillano salió a hombros por la puerta grande de esta plaza.
Así, con el gran reclamo de Morante de la Puebla, la empresa echa el resto para recuperar en La Glorieta la actividad taurina fuera de la Feria de septiembre. Y ahora última las conversaciones con toreros y apoderados para rematar un cartel de altos vuelos y atractivos para el aficionado con el reto de devolver el esplendor a la plaza en una fecha emblemática, aunque sin contenido ni actividad en las trece últimas ediciones. No en vano, la última vez que La Glorieta abrió sus puertas para un festejo taurino en torno a la festividad de San Juan de Sahagún fue el 9 de junio de 2012, cuando se celebró un festival a beneficio del subalterno Javier Roda.
Desde entonces, esa fecha quedó huérfana de toros. Ahora la empresa se encomienda a Morante de la Puebla para recuperar la actividad taurina en torno a la festividad de San Juan de Sahagún; y echa el resto con la contratación del cigarrero, el torero más querido en Salamanca, para resucitar la actividad taurina en la ciudad a tres meses vista de la gran cita de la Feria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.