![Más festejos que días en agosto para la Escuela](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/07/31/YGLESIAS-kkDC-U20350444081gxE-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Más festejos que días en agosto para la Escuela](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/07/31/YGLESIAS-kkDC-U20350444081gxE-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
De la clase práctica de Valero de la Sierra de este domingo a la de La Encina de San Silvestre el próximo 31 de agosto, la Escuela taurina de Salamanca tiene un ajetreado e intenso mes de agosto por delante con la puesta de largo de sus valores en 43 festejos, entre clases prácticas y novilladas sin picadores, que suponen un ligero descenso respecto a las sesenta que protagonizó el pasado año en este mismo mes.
En esta temporada Julio Norte, el alumno más aventajado del colectivo taurino de la Diputación —que se estrenó como novillero sin picadores en la plaza de toros francesa de Bellegarde— será quien más protagonismo tenga, avalado por su proyección en la Escuela en los últimos cursos y también por los triunfales resultados cosechados en los festejos en los que ha tomado parte en lo que va de temporada. Las dos orejas en el primer festejo de Bellegarde el 24 de marzo y, sobre todo, las tres de Mugrón, unos días después, le pusieron en circulación por el siempre rentable circuito francés. Proyección ratificada en las puertas del verano tras cortar orejas en cosos de primera categoría como Mont de Marsan (Francia), La Maestranza de Sevilla y la plaza de toros de Bilbao. A Bilbao volverá Julio Norte el 23, en la novillada de triunfadores que se enmarca en una matinal de la semana de las Corridas Generales. Siete días antes actuará en Dax (Francia), que serán las dos bazas en cosos de primera categría que afrontará la Escuela de Salamanca este agosto.
En los 43 festejos, en los que tomará parte actuarán quince de sus alumnos más destacados, 27 se celebrarán en diecinueve cosos diferentes de la provincia de Salamanca, de los cuales dos de ellos, Villarino de los Aires (14, 17 y 18) y Aldeadávila de la Ribera (25, 26 y 27) serán los que más apuesten con la puesta de largo de hasta tres novilladas con picadores. Le siguen con un doblete cada uno de ellos Saucelle (9 y 11), Fuentes de Oñoro (17 y 18), Vilvestre (24 y 26) y Villavieja de Yeltes (28 y 30).
Dieciseis festejos tiene cerrados la Escuela taurina de Salamanca fuera de la provincia, tres de ellos, como mínimo serán en Francia: Roquefort, Rion de Landes y Dax, que podrían ampliarse si Julio Norte —que hará el paseíllo en los tres— se clasificara para final de Dax. Julio Norte, el día 10 de agosto en La Línea de la Concepción (Cádiz), también será el representante de la Escuela taurina de Salamanca en la trigésima edición del ciclo de novilladas en clases prácticas de la Junta de Andalucía que televisa Canal Sur y que tienen gran proyección dentro de la temporada de los novilleros sin caballos, escalafón en el que la Escuela de la Diputación de Salamanca sigue siendo uno de los grandes referentes con un protagonismo relevante.
La Escuela taurina de Salamanca está en racha. Tres de sus antiguos alumnos protagonizaron el jueves la final de las novilladas picadas nocturnas del certamen «Cénate Las Ventas», en el que Mario Navas, con discrepancias, fue declarado triunfador;mientras que dos de los tres finalistas del IIImemorial Iván Fandiño de Bilbao, Salvador Herrero y Julio Norte, pertenecen a la disciplina del colectivo taurino de la Diputación de Salamanca:«Todo el mérito es de los alumnos que han conseguido esos logros pero, qué duda cabe, es una gran satisfacción para la Escuela», comenta su director José Ignacio Sánchez. Y ahí puntualiza: «Lo que sí es cierto es que se van viendo los resultados, el fruto, al final uno recoge lo que va sembrando... Es una gran alegría que, en los diferentes niveles, los toreros de la Escuela están destacando». La Escuela taurina de Salamanca es una de las más contrastadas y reconocidas a nivel nacional, los éxitos le avalan y estos triunfos tienen una gran importancia: «Estos últimos triunfos sirven para los años sucesivos, y son los que dan credibilidad a la Escuela y son un aval para la temporadas venideras, cuentan y te piden más alumnos». «No siempre se tienen alumnos de un nivel determinado, por eso cuando llaman hay que saber decir que sí y no. Hay que ser consecuente y serio, para no defraudar a quien apuesta y cuenta con nosotros», concluye.
Sábado, 3 de agosto
Valero de la Sierra: Ángel Lázaro, Íñigo Norte y Noel García.
Parada de Rubiales: Jesús Yglesias, Julio Norte y Cristóbal Arenas.
Domingo, 4 de agosto
Alaraz: Íñigo Norte, Fernando Vanegas y Víctor Pérez.
Viernes, 9 de agosto
Saucelle: Jesús Yglesias y Cristóbal Arenas.
Sábado, 10 de agosto
El Cubo: Álvaro Pérez y Víctor Pérez.
Domingo, 11 de agosto
Saucelle: Julio Norte.
Valdepiélago (León): Diego Mateos.
Miércoles, 14 de agosto
Villarino de los Aires: Salvador Herrero y Álvaro Rojo.
Puebla de la Reina (Badajoz): Fernando Vanegas.
Jueves, 15 de agosto
Roquefort (Francia): Julio Norte.
Tábara (Zamora): Diego Mateos.
Chinchón (Madrid): Íñigo Norte.
Viernes, 16 de agosto
Perales de Tajuña (Madrid): Salvador Herrero.
Salas de los Infantes (Burgos): Diego Mateos.
Sequeros: Jesús Yglesias y Noel García.
Dax (Francia): Julio Norte.
Sábado, 17 de agosto
VIllarino de los Aires: Jesús Yglesias y Diego Mateos.
Fuentes de Oñoro: Emilio García y Fernando Vanegas.
Camarena (Toledo): Emilio García Torres.
Domingo, 18 de agosto
Casillas de Flores: Salvador Herrero y Álvaro Rojo.
Villarino de los Aires: Julio Norte y Cristóbal Arenas.
Fuentes de Oñoro: Noel García e Íñigo Norte.
Deba (Guipúzcoa): Diego Mateos.
Martes, 20 de agosto
Masueco de la Ribera: Jesús Yglesias y Julio Norte.
Viernes, 23 de agosto
Bilbao: Salvador Herrero y Julio Norte.
Sepúlveda (Segovia): Diego Mateos.
Sábado, 24 de agosto
Lumbrales: Diego Mateos y Noel García.
Alba de Tormes: Emilio García y Álvaro Rojo.
Villar de la Yegua: Íñigo Norte y Fernando Vanegas.
Vilvestre: Álvaro Briones y Jesús Yglesias.
Domingo, 25 de agosto
Aldeadávila de la Ribera: Diego Mateos y Álvaro Rojo.
Piedrahita (Ávila): Íñigo Norte y Fernando Vanegas.
Rioin des Landes (Francia): Julio Norte.
Los Santos: Salvador Herrero, Jesús Yglesias y Noel García.
Pedraja del Portillo (Valladolid): Héctor Mucientes.
Lunes, 26 de agosto
Aldeadávila de la Ribera: Cristóbal Arenas.
Pioz (Guadalajara): Álvaro Briones.
Vilvestre: Julio Norte y Salvador Herrero.
Martes, 27 de agosto
Aldeadávila de la Ribera: Julio Norte y Noel García.
Miércoles, 28 de agosto
Villavieja de Yeltes: Julio Norte y Álvaro Pérez.
Aldeadávila de la Ribera: Salvador Herrero.
Viernes, 30 de agosto
Villavieja de Yeltes: Salvador Herrero y Jesús Yglesias.
Sábado, 31 de agosto
La Encina de San Silvestre: Víctor Pérez.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.