![La Escuela taurina celebrará su 40 aniversario toreando en la Plaza Mayor](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/11/Toreo%20de%20salon%2035%20aniversario%202-RXIrYzwH9eAwsqd7TLM3dIO-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![La Escuela taurina celebrará su 40 aniversario toreando en la Plaza Mayor](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/11/Toreo%20de%20salon%2035%20aniversario%202-RXIrYzwH9eAwsqd7TLM3dIO-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
La Escuela taurina celebrará su cuarenta aniversario toreando en la Plaza Mayor. Los sesenta alumnos del colectivo taurino de la Diputación harán volar capotes y muletas en uno de los escenarios más bellos y emblemáticos de la ciudad, donde protagonizarán este sábado, a las 12:30 horas, una clase de toreo de salón gratuita y abierta a todo el público. Está previsto participen los 60 alumnos que se forman en el actual curso. Durante treinta minutos, los jóvenes valores de la tauromaquia realizarán una exhibición mostrando las diferentes suertes con capote y la muleta. Al finalizar invitarán al público a participar mostrando su afición y habilidades taurinas. Así comenzarán los fastos del 40 aniversario de un colectivo taurino que se ha convertido en una de las principales referencias a nivel nacional como uno de los más antiguos e importantes del momento.
La Escuela de tauromaquia de Salamanca se presentó de manera oficial el 14 de febrero de 1985 y el 1 de abril de ese mismo año comenzó a impartir sus clases a una veintena de alumnos en el ruedo de la Plaza Mayor de Salamanca. Comenzaba entonces la andadura de un centro de educación taurina —instalado hoy en el pabellón central del recinto ferial de la Diputación— que no ha parado desde entonces de forjar y lanzar toreros, y que este año ha triplicado el número de alumnos respecto a las cifras del año inaugural.
La Diputación de Salamanca, como anunció su presidente, Javier Iglesias, en la presentación del nuevo curso formativo de la Escuela, pretende organizar «una serie de actividades que corroboren el apoyo a la fiesta nacional y al impulso de nuevos valores que desde nuestra Escuela llevamos realizando durante estos 40 años». El pasado curso de 2024 lo cerró la Escuela con 145 festejos, que supone la tercera mejor marca de la última década. De las 145 actuaciones de los alumnos más de la mitad tuvieron lugar en cosos de la provincia de Salamanca (78). También en este último curso debutaron en novilladas con caballos los alumnos Manuel Tabernero, Pedro Andrés Arija e Iker Fernández «El Mene».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.