

Secciones
Destacamos
Se ha convertido en un alto ejecutivo al frente de una empresa de éxito, es director general de Be Live Hotels (Globalia) y está casado con Cristina Hidalgo, la hija del poderoso empresario salmantino Juan José Hidalgo, fundador de Air Europa y el Grupo Globalia. Con todo eso a cuestas Javier Blanco mantiene el alma de torero. Y también la filosofía y la manera de entender y afrontar la vida que solo practican quienes un día se vistieron de luces. Pero Javier Blanco se dejó una asignatura pendiente en aquella etapa en los ruedos. Llegó a debutar con picadores (Ledesma, 29 de mayo de 2005), a torear en la feria de San Isidro (2006) o en Bilbao y a sumar más de una treintena de novilladas en cosos de España, Francia y México, pero se quedó con la espina clavada de tomar la alternativa y lograr la meta de ser matador de toros. En junio cumplirá 43 años, lleva dos décadas sin vestir el traje de luces y hoy Morante le dará la alternativa en el coso cubierto de Moralzarzal, en las faldas de la sierra de Madrid. El cigarrero sustituye a Manzanares, anunciado inicialmente para lidiar toros de Domingo Hernández.
Javier Blanco se convertirá hoy en el matador de toros número 75 de la historia en Salamanca. El primero fue Pedro Mulas 'El Fraile', en la primera mitad del siglo XIX y la primera con fecha exacta fue la de Julián Casas 'El Salamanquino' (Madrid, 1847); Eladio Amorós fue el primero del siglo pasado (Zaragoza, 1928); y José Luis Barrero el primero de este (Guijuelo, 2000). Ismael Martín (Santander, 23 de julio) y Antonio Grande (16 de octubre) fueron los dos últimos toreros salmantinos que tomaron la alternativa, en la temporada de 2022. La última vez que se vistió de luces Javier Blanco fue el 11 de septiembre de 2006 en La Glorieta: toreó aquella tarde junto a Íker Cobo y Juan Siro con utreros de Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez y fue silenciado en su lote. Hoy Javier Blanco entrará en esa nómina de 76 matadores de toros salmantinos de toda la historia, con la promesa familiar de que este estreno será la despedida que servirá para cerrar el círculo de su aventura en los ruedos.
1. Pedro Mulas, El Fraile (se desconoce lugar de la alternativa)
2. Julián Casas, El Salamanquino (Madrid, 1847)
3. Francisco Martín Sevilla, El Corneta (Pamplona, 1847)
4. Eladio Amorós (Zaragoza, 1928)
5. Pepe Amorós (San Sebastián, 1939)
6. Juan María Pérez-Tabernero Montalvo (Salamanca, 1942)
7. Luciano Cobaleda (Barcelona, 1947)
8. Victoriano Posada (Barcelona, 1954)
9. Emilio Ortuño 'Jumillano' (Barcelona, 1952)
10. Antonio de Jesús (Salamanca, 1961)
11. Manuel Martín (Barcelona, 1959)
12. Santiago Martín 'El Viti' (Madrid, 1961)
13. José Luis Barrero (Salamanca, 1964)
14. Aurelio García Higares (Tarragona, 1967)
15. Curri de Camas (San Sebastián de los Reyes, 1973)
16. Sebastián Martín 'Chanito' (Madrid, 1969)
17. Agapito Sánchez Bejarano (Madrid, 1967)
18. Paco Pallarés (Salamanca, 1965)
19. Irineo Baz Benito 'El Charro' (Logroño, 1979)
20. Flores Blázquez (Toledo, 1967)
21. José Galán 'Josele' (San Sebastián de los Reyes, 1971)
22. Víctor Manuel Martín (Barcelona, 1967)
23. Juan Rafael (Cercedilla, Madrid; 1978)
24. Luis Miguel Moro (Salamanca, 1977)
25. Julio Robles (Barcelona, 1972)
26. El Niño de la Capea (Bilbao, 1972)
27. Juan José (Manzanares, Ciudad Real; 1968)
28. Paco Núñez (Madrid, 1978)
29. Pepín Peña (Castellón, 1975)
30. José María Martín 'El Salamanca' (Salamanca, 1979)
31. Emiliano Rodríguez 'Lechuguito' (Guijuelo, 1982)
32. Tomás Pallín (Peñaranda de Bracamonte, 1985)
33. Emilio Colmenero 'El Charro' (Salamanca, 1990)
34. Nicasio Pérez 'Cesterito' (León, 1984)
35. Ricardo Sánchez Marcos (Salamanca, 1985)
36. Nacho Moro (Salamanca, 1991)
37. Rui Bento (Badajoz, 1988)
38. José Rubén (Vitigudino, 1992)
39. Julio Norte (Íscar, Valladolid; 1989)
40. José Luis Ramos (Salamanca, 1988)
41. Antonio Martín (Tudela de Duero, 1998)
42. José Ramón Martín (Fuentesaúco, Zamora; 1998)
43. Pepe Luis Gallego Arroyo (Fuentesaúco, Zamora; 1996)
44. Joselito Muñoz (Peñaranda, 1988)
45. José Ignacio Sánchez Santiago (Santander, 1994)
46. Andrés Sánchez (Salamanca, 1993)
47. Javier Clemares (Gijón, 1995)
48. Julián Guerra (Salamanca, 1996)
49. Guillermo Marín (Dax, Francia; 1999)
50. Álvaro de la Calle (Ávila, 1999)
51. Miguel Ángel Sánchez Pascual (Babilafuente, 2002)
52. Juan Diego (Salamanca, 1999)
53. José Luis Barrero (Guijuelo, 2000)
54. Salvador Ruano (Babilafuente, 2003)
55. Porritas de Guijuelo (Guijuelo, 1997)
56. Domingo López-Chaves (Salamanca, 1998)
57. Diego Ramos (Higuera la Real, Badajoz; 2012)
58. Javier Valverde (Salamanca, 2002)
59. Javier Castaño (San Sebastián, 2001)
60. Pedro Gutiérrez 'El Capea' (Málaga, 2004)
61. Raúl Cuadrado (Barcelona, 2006)
62. Alberto Revesado (Salamanca, 2008)
63. Íker Cobo (Peñaranda de Bracamonte, 2009)
64. Juan Andrés González (San Clemente, Cuenca; 2006)
65. Francisco Javier (Salamanca, 2007)
66. Juan Antonio Siro (Salamanca, 2009)
67. Eduardo Gallo (San Sebastián, 2004)
68. Damián Castaño (Gijón, 2012)
69. Juan del Álamo (Santander, 2011)
70. Daniel Martin (Burgo Osma, 2013)
71. Alejandro Marcos (Santander, 2017)
72. Manuel Diosleguarde (Santander, 2022)
73. Antonio Grande (Alba de Tormes, 2022)
74. Ismael Martín (Burgos, 2024)
75. Jesús Gómez 'El Roque' (Santa Cruz de Mudela, 2024)
76. Javier Blanco (Moralzarzal, Madrid; 2025)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.