Impactante, profunda y extremadamente inquietante. Así es 'Una noche en Tremor' la serie que arrasa en Netflix desde hace unas semanas, y no es para menos. Sin bien es verdad que no aporta nada nuevo al género, no influye para que sea un contenido de gran calidad, demostrando una vez más que entretenimiento y arte pueden ir de la mano y alejándonos un poco de esas series superfluas con tramas tan complejas como un menú infantil.
Publicidad
Con un realismo mágico como el que usó Isabel Allende para escribir la Casa de los Espíritus y una retorcida y engañosa trama como de la que se valió Torcuato Luca de Tena para infundir la duda en el lector sobre si la protagonista de los Renglones Torcidos de Dios está loca de verdad o es una detective en acción dentro de un manicomio; esta serie dirigida Oriol Paulo combina ambos ingredientes para mantener al espectador en una tensión constante.
Tanto la obra de Allende como la de Luca de Tena fueron llevadas a la gran pantalla. La primera resultó ser una auténtica carnicería y un completo desastre si se compara con el libro en el que se basa; mientras que la segunda, también dirigida por Oriol Paulo, logró una ejecución impecable en términos de fotografía y dirección, aunque desaprovechó la intrincada inteligencia narrativa del escritor, sacrificando el entramado que mantenía en vilo al lector y que, desde mi punto de vista, no se trasladó de forma satisfactoria a la película.
He sido siempre de la opinión de que las grandes obras merecen una serie y no una película, así los detalles del autor se pueden desgranar sin sentir que se trata una compilación de tramas emocionalmente inconexas como sucede en ocasiones con el cine. Sin embargo, como en este caso no he tenido el gusto de leer la obra original de Mikel Santiago, no pueden existir agravios comparativos por mi parte.
Aunque la trama de la serie es adictiva y está muy bien 'sembrada' a través de flashbacks y flashforwards, el alma de la serie son los personajes y, por ende, las increíbles interpretaciones de los actores que les dan vida y que explican por qué una actriz como Ana Polvorosa no ha querido volver a participar en la película de 'Aída', ya que encasillarse en un personaje como 'la Lore' no le permitiría bordar a una sublime Judy que en el episodio 4 nos deja sin palabras.
Publicidad
Noticia relacionada
Hay que aclarar que la comedia no es un género de segunda ni mucho menos, sería desprestigiar a grandes series como la citada 'Aída', 'Friends', 'Aquí no hay quién viva' o 'Fleabag', pero es cierto que pueden encasillar a ciertas personas en personajes que no les permiten explorar cominos más dramáticos.
Pasando a la trama, Una noche en Tremor se sitúa en un pequeño pueblo costero al que se muda Álex (Javier Rey), un exitoso pianista de fama internacional, en busca de sí mismo tras una crisis de identidad. Los habitantes del lugar parecen estar marcados por diferentes sucesos traumáticos que cambiaron sus vidas radicalmente, aunque lo que Álex descubre va mucho más allá: una amenaza inminente, de terribles consecuencias, que solo él puede prever, o eso cree, ya que, al igual que su madre, puede ver fragmentos del futuro y el pasado, aunque tal vez sea solo el síntoma de una enfermedad psiquiátrica.
Publicidad
La muerte es un tema central en la vida de los personajes, marca las heridas del pasado, el rumbo del presente y en los anuncios premonitorios acerca del futuro. Cada episodio profundiza de manera ejemplar en las emociones y vidas de los personajes. A pesar de ver en sus presagios el asesinato de familiares y amigos, Álex es incapaz de resolver el puzzle y ganarse la credibilidad de sus allegados sobre un peligro mortal que se aproxima a sus vidas. El tic-tac del metrónomo, de los relojes, del gotero del Hospital; los sonidos disonantes de las teclas del piano; las luces y recuerdos sueltos generan un clima de tensión muy bien logrado. A todo ello se le suman las malas decisiones, o la falta de ellas, de los personajes que incrementa el estado de nerviosismo del espectador, así como la curiosidad por desvelar todos los misterios.
En definitiva, Una noche en Tremor es una obra magistral del audiovisual español que eleva la calidad de los contenidos de Netflix, una plataforma a menudo criticada por ofrecer entretenimiento fácil y desechable, como un 'fast-food' del entretenimiento, demuestra aquí que también puede apostar por producciones complejas y profundamente satisfactorias.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.