Madrid
Jueves, 18 de mayo 2023, 08:35
«Queridas compañeras, y en especial, querida Pilar. Eres la líder que Valencia necesita: una mujer valiente, sorda, lesbiana y feminista, que no se quedará en un segundo plano». Estas palabras iniciales de Irene Montero hacia la candidata de Podemos a la alcaldía de Valencia han generado una nueva controversia, con el programa 'El Hormiguero' de Pablo Motos en el centro de atención.
Publicidad
Las declaraciones de Montero se convirtieron en tema de debate en el programa de Pablo Motos del pasado martes. El presentador valenciano preguntó qué cualidades debe tener una candidata para ser aceptada, y Miguel Lago, humorista y colaborador de 'El Hormiguero', respondió: «¡Sorda!». Lago continuó bromeando diciendo: «La mejor candidata, sorda, lesbiana, pero como ahora vale todo, vamos a faltar al respeto. Y aquí tenemos a este cojo que hemos traído...» Tanto Lago como Pablo Motos se rieron de la situación. Sin embargo, a Pilar Lima no le hizo ninguna gracia, y publicó en redes sociales una reflexión sobre lo sucedido.
Lima compartió: «Hace tiempo, una persona negra no podía ni sentarse en un autobús. Hace tiempo, era impensable que una mujer ocupara cargos políticos. Hace tiempo, las personas LGBTI+ no tenían derechos. Y no hace mucho, nadie imaginaba que una persona sorda podría representar al pueblo. Pero aquí seguimos, hilando la historia de la conquista de derechos. ¡Sorda, lesbiana y luchando por los derechos de todas! La peor sordera es la de la mente, y la mente de Motos deja que desear».
Además, la candidata de Unides Podem emitió un comunicado anunciando que su partido está considerando emprender acciones legales contra 'El Hormiguero' «por las burlas que recibió debido a su orientación sexual y su discapacidad».
En el comunicado se señala: «Nuestro partido (Unides Podem-Esquerra Unida) está estudiando las opciones ante las autoridades de regulación de los medios de comunicación, como la Dirección de Telecomunicaciones y Sector Audiovisual de la CNMC, y también está evaluando posibles acciones penales en virtud del artículo 510 del Código Penal por discriminación».
Publicidad
Lima argumenta en su comunicado que es preocupante que programas de máxima audiencia, seguidos por millones de familias y jóvenes, nos discriminen y se burlen de las personas LGBTI+ y las personas con discapacidad. «No somos objeto de burla, somos personas con todos los derechos políticos y podemos ser alcaldesas, por supuesto que podemos», agrega.
Lima concluye afirmando que «actitudes como las de estos provocadores promueven el acoso escolar y la discriminación, y debemos combatirlas con todas las herramientas a nuestra disposición, aplicando plenamente la legislación LGBTI+ desde Valencia».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.