Secciones
Destacamos
Martes, 15 de diciembre 2020, 09:57
La serie de animación infantil “Momonsters” creada por el estudio salmantino Big Bang Box, que ha sido líder de audiencia en Clan TVE en septiembre y octubre, prepara ya su segunda temporada, que se estrenará en Navidad de 2021.
Haha, Hehe, Hihi, Hoho y Huhu vivirán nuevas aventuras con las que se identifican los niños de cualquier rincón del mundo: peleas con bolas de nieve, montar en los columpios, comer fruta... y estarán acompañados por algún personaje secundario nuevo, como un perrito, según adelanta Fernando Alcaraz, director de operaciones de Big Bang Box, empresa ubicada en el parque Científico de la Universidad, que en la actualidad emplea a una veintena de personas y que en primavera habrá crecido hasta 70 profesionales de perfiles técnicos y artísticos para desarrollar los 26 nuevos episodios con los monstruitos.
Fernando Alcaraz explica que la producción de los 26 nuevos episodios conlleva 13 meses de trabajo, aunque tres de ellos se invierten en diversas mejoras, como la iluminación. Un ejemplo: como el suelo de la guardería es azul, si un monstruito juega con un globo rosa, hay destellos morados en los que no reparará un niño de 2 a 6 años, pero que sus creadores quieren corregir. “Ya hemos empezado con la animación del primer episodio de la segunda temporada de “Momonsters”, apunta el director de operaciones. Producir esta nueva tanda de 26 episodios exige una inversión cercana a los 2 millones de euros. La primera temporada, con 52 episodios, contó con un presupuesto de 3,6 millones. En esta ocasión, como ya se conocía la serie de animación infantil y repiten en su financiación la mayoría de los coproductores, todo ha sido más sencillo pese a estar en tiempos de coronavirus.
Además del éxito nacional de audiencia, que ya se intuyó en el estreno en el Liceo cuando en febrero se echó la alfombra rosa para presentar en sociedad esta serie, “Momonsters”, gracias a su distribución internacional, llegará a 120 países de la mano de la empresa especializada en contenido infantil PGS Entertainment. La serie también educa en valores a los pequeños de entre 2 y 6 años, con herramientas para luchar contra la frustración, animando a los niños a que no pasen vergüenza cuando se equivocan y a que tampoco tengan miedo de errar. Socializarse, jugar juntos y no dejar de lado al más débil son valores difundidos gracias al carisma de Haha, Hehe, Hihi, Hoho y Huhu.
“Momonsters” está concebida como un producto educativo. Los primeros peluches que completan la serie han sido especialmente demandados. Huhu, el monstruito naranja de casi dos añitos, alegre y cariñoso, ha roto stocks. De momento los Momonsters tienen sonido y cantan canciones, pero se sigue trabajando para que en Navidad de 2021 sean muñecos inteligentes que cobren vida e interactúen mientras los espectadores ven la serie en una tablet, un móvil inteligente o una smart tv.
En paralelo a “Momonsters”, Big Bang Box perfecciona su largo de animación “Magic Veil”, sobre un chaval que de ciudad que aprenderá a curar animales de diferentes mitologías y leyendas. La película se destinará ahora a plataformas de vídeo bajo demanda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a B.F.O.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.