Volodimir Zelenski, presidente ucraniano E.P

Eurovisión 2023: de la peineta de Francia al veto a Zelenski

Los datos curiosos de la gran final

Domingo, 14 de mayo 2023, 11:52

Anoche pudimos vivir la gran final de Eurovisión 2023, que nos dejó como titulares la segunda victoria de Loreen y un décimo séptimo puesto de España, muy por debajo de lo esperado y con el peor tele-voto de la noche, ... demostrando que Europa no supo entender el flamenco.

Publicidad

A pesar de que Blanca Paloma no obtuviese el resultado esperado, España ha sabido enviar por segundo año una candidatura diferenciada, propia y con un trabajo visual impecable, que augura un futuro prometedor del Benidorm Fest. El festival nos ha dejado un balance agridulce, ya que la sueca Loreen ganó con una gran diferencia de puntuaciones que mantuvo desde el inicio de las votaciones, sin embargo, el gran favorito del tele-voto fue el representante finlandés Käärijä.

HUBO PEINETA

Uno de los momentos más polémicos e icónicos de la noche fue la peineta realizada por la representante de Francia. La Zarra partía como una de las grandes favoritas, sin embargo, al igual que España se vio en un puesto muy inferior al esperado para la 'Gran Francia', una décimo sexta plaza. La cantante que portaba una de las personalidades más clasistas y elegantes de la edición no estuvo conforme con los 50 puntos recibidos por el público y decidió hacerle una sutil pero notable peineta.

 

ZELENSKI ES VETADO A PARTICIPAR

El festival de este año se celebraba en Liverpool, pero las galas tenían una alta presencia de música, folclore y antiguos representantes ucraniano. Esto se debe a que Ucrania ganó la edición de 2022 pero no dispone de una realidad social ni de infraestructuras, así como tampoco de seguridad suficiente para albergar el certamen.

Publicidad

Zelenski, presidente ucraniano quiso intervenir y aparecer en la gran final de Eurovisión para ofrecer uno de sus discursos por la paz, como ya vimos en el Festival de Sanremo. No obstante, la organización prohibió la aparición del presidente debido a que no querían politizar el concurso y realizar un discurso por voz y boca del presidente más popular de Europa podría suponer un recurso para incrementar el voto ucraniano un año más. Cabe recordar que ayer Volodimir Zelenski se reunió con el Papa Francisco en la Santa Sede, y por lo tanto, el discurso tendría una seria carga política en un concurso musical.

«El Festival de la Canción de Eurovisión es un espectáculo de entretenimiento internacional y se rige por reglas y principios estrictos que se han establecido desde su creación. Como parte de ello, uno de los pilares del Concurso es la naturaleza apolítica del evento. Este principio prohíbe la posibilidad de realizar declaraciones políticas o similares como parte del concurso», aclaró la UER.

Publicidad

EL RETORNO DE LUXEMBURGO

Uno de los grandes anuncios de la gala fue el retorno de Luxemburgo después de 31 años sin participar. El país fue uno d ellos estados fundadores y ostenta cinco victorias en su palmarés en sus tres décadas de concurso. Con este retorno, se podría alentar a que en futuras ediciones países como Mónaco o Andorra tuviesen la idea de retornar también.

UNA GALA CON DATOS MUY OPTIMISTAS

La gran final de Eurovisión fue seguida por más de 4,8 millones de espectadores en España, protagonizando en 39,7% de la audiencia que anoche estaba viendo el televisor. Esto demuestra que el festival sigue interesando y los representantes españoles cada vez generan mayor interés. ¿Quién representará a España el año que viene?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad