Borrar
Los integrantes del equipo de Ciudad Rodrigo junto a Lara Álvarez.
El papel de Ciudad Rodrigo en el programa de televisión “Juegos sin Fronteras”

El papel de Ciudad Rodrigo en el programa de televisión “Juegos sin Fronteras”

Rusia triunfó en esta edición, mientras que los representantes españoles quedaron últimos

Sábado, 25 de abril 2020, 21:54

Era el segundo programa de 'Juegos sin Fronteras' que Telecinco emitía desde que saltara a la pequeña pantalla, envuelto en medio del confinamiento que mantiene desde hace mes y medio a todos los españoles en casa. Y en este segundo episodio, Salamanca estaba perfectamente representada por un equipo llegado directamente desde Ciudad Rodrigo.

Los mirobrigenses, cuya participación fue grabada el pasado mes de septiembre, se enfrentaron a los participantes de Folgaria (Italia), Esparta (Grecia), Hamburgo (Alemania), San Petersburgo (Rusia) y Bialystok (Polonia).

Tras seis pruebas muy difíciles, el clásico ‘Vamos a la playa’ y el duro ‘Muro de los campeones’, Rusia se ha impuesto al resto de países con un total de 64 puntos. Los de Ciudad Rodrigo no tuvieron su noche y acabaron primeros por la cola, es decir, en último lugar.

Las pruebas

El primer juego de la semana lo ha propuesto España, se trataba de la Pinta, la Niña y la Santa María y en tandas de dos, los seis países participantes han tenido que atravesar un puente tibetano muy resbaladizo metidos dentro de una carabela portando una verdura gigante que tenían que dejar a su reina, encarnada nada más y nada menos que en la mismísima Lara Álvarez.

‘El cascanueces de Tchaikovsky’, esta ha sido la segunda prueba de la semana propuesta por equipo de Rusia. Una bailarina de cada país tenía que bajar por una rampa, después coger un cascanueces, y con la ayuda de un ratón, llegar una pasarela giratoria llena de nueces. Con las indicaciones del ratón tenía que ‘cascar todas las nueces del color de su país’. En esta ocasión, a Ciudad Rodrigo no se les ha dado nada mal la prueba, de hecho han quedado los primeros en la clasificación.

Esta prueba era muy importante porque puntuaba doble pero la participante del equipo Ciudad Rodrigo se le ha complicado un poco al final. Metida dentro de una bola hinchable, Pilar tenía que atravesar la piscina nadando, salir, pasar una serie de obstáculos y llegar a un balancín. En este último trama, ha sido cuando se le ha atravesado la prueba a nuestra concursante. Ha puesto todo su empeño en subir el trampolín pero las fuerzas han podido con ella, y no lo ha conseguido.

La prueba ‘Vamos a la playa’ se ha convertido en una de las más accidentadas de ‘Juegos sin fronteras’. Si consigues atravesar la pasarela resbaladiza mientras te dan patadas tus rivales por debajo es todo un milagro. España ha ido lo más rápido que ha podido para conseguir traer la mayor cantidad de agua pero también ha habido multitud de caídas por el camino. Joaquín Prat mientras comentaba la jugada de Ciudad Rodrigo se ha reído un poco de los traspiés de los concursantes.

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El papel de Ciudad Rodrigo en el programa de televisión “Juegos sin Fronteras”