![El guiño a Salamanca en el final de ‘La casa de Papel’](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/12/09/casa-papel_1-3228727_20211209085639--1200x676.jpg)
![El guiño a Salamanca en el final de ‘La casa de Papel’](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2021/12/09/casa-papel_1-3228727_20211209085639--1200x676.jpg)
Secciones
Destacamos
Jueves, 9 de diciembre 2021, 09:56
‘La casa de Papel’ ya tiene final. Después de cinco temporadas, la serie española más exitosa de la historia ha puesto su colofón con la emisión de los últimos cinco capítulos en la plataforma Netflix. La banda de ‘El profesor’ dice adiós con una legión de seguidores que no han perdido detalle de cada una de las escenas de los episodios finales. En una de ellas se hace un pequeño guiño a Salamanca que no ha pasado desapercibido.
Atención. Contiene ‘spoilers’. En el episodio 6 de la quinta temporada titulado ‘Válvulas de escape’, se produce una de las persecuciones más trepidantes de toda la serie. Alicia Sierra escapa del estanque de tormentas e, instantes después ‘El profesor’ y ‘Marsella’, empiezan a seguirle el rastro, cada uno de ellos en otro vehículo. El de ‘Marsella’ es un todoterreno Nissan matrícula de Salamanca. Obviamente se trata de una placa inventada, ya que en ella figuran las letras LE. Hay que recordar que cuando se empezó a adoptar la nueva matriculación de tres letras sin la nomenclatura provincial, Salamanca se quedó en la V por lo que nunca llegó a emitirse una matrícula de dos letras. Señalar también que el vehículo en el que escapa Alicia Sierra tiene matrícula de Valladolid, mientras que el de ‘El Profesor’ corresponde a la nueva matriculación. Hay que recordar que uno de los directores de la serie es el salmantino Jesús Colmenar.
Los guionistas de ‘La casa de papel’ también han tenido varios guiños hacia Portugal, un país donde la serie también ha sido un éxito. En uno de los primeros capítulos sonó un fado, concretamente la composición ‘Fado boémio e vadio’ de Piedades Fernandes. También se pudo escuchar el clásico revolucionario ‘Grândola, Vila Morena’ en la voz de Cecilia Krull y Pablo Alborán mientras ‘Tokio’ se encontraba en Lisboa. Y finalmente, el oro del Banco de España pone rumbo a Portugal, eso sí, no a través de la frontera salmantina, sino de la extremeña.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a P.M.R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.