

Secciones
Destacamos
Sábado, 25 de enero 2020, 18:16
Tal y como ha dado a conocer Tinder en su web oficial, en un evento celebrado en Los Angeles, la compañía ha tomado medidas de seguridad de cara a malentendidos entre los usuarios de su aplicación.
“A diario, millones de nuestros usuarios confían en que les presentemos a nuevas personas y es nuestra misión crear innovadoras funciones de seguridad utilizando la mejor tecnología disponible para satisfacer sus necesidades”, dijo Elie Seidman, CEO de Tinder. “Es un orgullo para mí compartir estas actualizaciones, que representan un paso muy importante en nuestra meta de aumentar la seguridad en nuestra plataforma a niveles sin igual”.
La primera de ellas, ha sido la aplicación Noonlight, que servirá como verificador del tiempo y uso de sus usuarios, para comprobar la veracidad o no de ellos. Si se logra comprobar que es real, el usuario recibirá un pequeño icono azul que verificará que es real y será visible por el resto de usuarios.
“Timeline” (cronología) de Noonlight, incluyendo con quién se van a encontrar, cuándo y dónde, y les proporcionará la posibilidad de enviar un mensaje a los servicios de emergencia de forma sencilla y discreta a través de Noonlight en caso de sentir inquietud o de necesitar ayuda.
“Noonlight es como tu guardaespaldas silencioso en situaciones en las que te encuentres solo o cuando conozcas a alguien por primera vez”, dice Brittany LeComte, cofundadora y jefa de comunicaciones de Noonlight. “Ahora, gracias a nuestra integración con Tinder, nuestra app servirá como apoyo para la gente que acuda a citas, ayudándoles a desalentar los malos comportamientos y ayudando a que los usuarios puedan conocer a sus matches sintiéndose más tranquilos. Es una función de seguridad pionera que ayudará a proteger a los usuarios de Tinder incluso cuando sus interacciones pasen de la app a la vida real”.
Por último, Tinder está en proceso de implementar una función para miembros en ciertos mercados concretos que detectará si se ha enviado un mensaje ofensivo. La función “¿Te molesta?” está basada en un sistema de aprendizaje automático y cuenta con la ayuda de la comunidad de Tinder, poniendo así el poder en manos de los usuarios. Cuando un usuario de Tinder responde “sí” a “¿Te molesta?” después de recibir un mensaje inapropiado de un match, tendrá la opción de denunciar a la persona por su comportamiento. También tenemos en la rampa de salida una nueva función, Unido, que cuenta con tecnología similar y que preguntará a los usuarios de Tinder si desean retractarse de un mensaje que contenga lenguaje potencialmente ofensivo antes de que este se envíe.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.