

Secciones
Destacamos
Domingo, 12 de diciembre 2021, 20:56
Meta, el imperio de Mark Zuckerberg que hasta hace apenas un mes se denominaba Facebook y que se compone de las redes sociales más importantes a nivel mundial, no está atravesando su mejor momento. Las filtraciones de ciertos documentos internos, y las sucesivas acusaciones de extrabajadores desvelando que la tecnológica está más preocupada por el beneficio económico que por el bienestar de sus usuarios, han puesto en aprietos a la empresa.
Por ejemplo, Instagram siempre ha sido acusada de ser nociva para los adolescentes. Pero ahora Adam Mosseri, director ejecutivo de la aplicación fotográfica, ha anunciado lallegada de nuevas funcionalidades dirigidas a proteger y mejorar la experiencia de los internautas más jóvenes.
Entre ellas figuran herramientas de control parental que comenzarán a estar disponibles en el mes de marzo. «Los padres y tutores podrán ver cuánto tiempo pasan sus hijos adolescentes en Instagram y establecer límites de tiempo. También les daremos a los adolescentes una nueva opción para notificar a sus padres si denuncian a alguien, dándoles a estos la oportunidad de hablar con ellos al respecto», ha explicado Mosseri.
Ha hablado además del desarrollo de «un nuevo centro educativo para padres y tutores que incluirá recursos adicionales, como tutoriales de productos y consejos de expertos, para ayudarlos a hablar sobre el uso de las redes sociales con sus hijos adolescentes».
Take a break (Tomar un descanso, en castellano) está disponible en varios países desde el pasado 7 de diciembre y llegará al resto del mundo (España incluida) a principios de 2022.
«Si alguien ha estado navegando durante un cierto período de tiempo, le pediremos que se tome un descanso de Instagram y le sugeriremos que establezca recordatorios para tomar más descansos en el futuro. También les mostraremos consejos respaldados por expertos para ayudarlos a reflexionar», ha apuntado Mosseri.
En concreto, la funcionalidad está basada en la opción Límite de tiempo, que permite al usuario programar recordatorios diarios cuando haya pasado más tiempo del que le gustaría navegando por Instagram.
La aplicación ha anunciado además que está probando una nueva herramienta que permite al usuario controlar mejor la actividad que realiza en la plataforma. «Por primera vez, podrán eliminar de forma masiva el contenido que han publicado, como fotos y videos, así como sus publicaciones anteriores, “Me gustas” y comentarios», ha expresado el ejecutivo, que apunta que la opción estará disponible para todos los usuarios.
Ha recalcado la importancia de esta función para que «los adolescentes comprendan mejor qué información han compartido en Instagram, qué es visible para los demás y tengan una forma más fácil de administrar su huella digital». Mosseri explicó que la plataforma impedirá, desde principios de 2022, «que otras personas etiqueten o mencionen a los adolescentes que no los siguen».
También han compartido que se está trabajando para limitar, aún más, el contenido sensible al que tienen acceso los usuarios adolescentes. Por el momento, esta característica se está estudiando y no se descarta que se comience a mostrar al usuario contenido diferente en caso de que tenga siempre interés en un tema concreto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.