Borrar
Una persona consulta su teléfono móvil.
La Policía persigue el pirateo de periódicos en grupos de WhatsApp penado con entre seis meses y cuatro años de prisión

La Policía persigue el pirateo de periódicos en grupos de WhatsApp penado con entre seis meses y cuatro años de prisión

Durante la cuarentena por la crisis del coronavirus está proliferando el envío de ediciones impresas de periódicos y revistas

Domingo, 12 de abril 2020, 00:18

Se imaginan que, aprovechando la cuarentena, algunas personas se dedicaran a robar fruta de los supermercados y la regalaran por las casas. O que se hiciera eso mismo con el pan. Además de un delito, sería un ataque a los profesionales que viven de ello. Algo similar está ocurriendo con la información bajo la falsa impresión de que es algo lícito, cuando en realidad se está cometiendo un delito contra la propiedad intelectual e industrial perseguido por las autoridades.

Hablamos de la difusión de las ediciones impresas de periódicos y revistas a través de grupos de WhatsApp y en redes sociales. Una práctica que la Policía ya está persiguiendo y que se ha acrecentado durante el confinamiento por la crisis del COVID-19. Este delito acarrea penas de entre seis meses y cuatro años de cárcel. Asimismo, ese pirateo y la difusión de contenidos publicados en los medios de comunicación también están penados con sanciones económicas.

El delito se comete tanto por parte de quien lleva a cabo el primer envío de ese contenido pirateado como por parte de los que, posteriormente, proceden a su reenvío a otros contactos aun desconociendo que están cometiendo un delito. En este sentido, la Policía afirma que cada vez se producen más acciones de este tipo y que su persecución está siendo ya uno de los principales objetivos de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado que persiguen este tipo de delitos cibernéticos.

De hecho, la Policía cuenta con numerosas herramientas y medios para detectar este tipo de actuaciones, así como los envíos posteriores que se producen a través de WhatsApp y disponen de un poderoso mecanismo para llevar a cabo su rastreo. En este sentido, se estima que los periódicos pierden alrededor de un millón de euros al día a causa de estas descargas ilegales de sus contenidos digitales.

Este tipo de actuaciones están siendo muy perseguidas por las autoridades a lo largo de los últimos años con el objetivo de que España deje de estar en los países en los que más se lleva a cabo estas descargas. Ahora, la Policía pretende dar un paso más en la lucha contra este pirateo.

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Policía persigue el pirateo de periódicos en grupos de WhatsApp penado con entre seis meses y cuatro años de prisión