

Secciones
Destacamos
Lunes, 4 de septiembre 2023, 12:04
Este domingo, Protección Civil de Madrid envió a sus ciudadanos un aviso de alerta debido a las fuertes lluvias de la DANA. Este aviso ha provocado más de un susto pensando que los teléfonos madrileños habían sido hackeados y varias hipótesis de presuntos espionajes que nada tienen que ver con la realidad. Por ello, te explicamos como funciona este sistema de alertas cuyas pruebas se llevaron a cabo a finales del 2022.
Ayer los ciudadanos madrileños recibieron un mensaje alerta diciendo lo siguiente: «Alerta de Protección Civil de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 (ASEM 112). Debido al riesgo extremo de tormentas en la Comunidad de Madrid en el día de hoy, nos encontramos en el nivel 1 del Plan de Inundaciones (INUNCAM). No utilice su vehículo si no es estrictamente necesario y permanezca en su domicilio atento a posteriores actualizaciones informativas. Por favor, sólo llame al 112 en caso de emergencias. Red de Alerta Nacional - ASEM 112».
El servicio está gestionado por el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Su intención es avisar a la población de medidas de emergencia frete a fuertes temporales, que ayer, no cumplieron pronósticos e indignaron a gran parte e la población.
¿Cómo funciona este sistema de alarma? Que nadie se preocupe, nadie nos está espiando el móvil ni accediendo a nuestros datos personales. Las alertas se envían de forma automática a todos los teléfonos móviles ubicados de la zona afectada a través de un sistema llamado ES-Alert y se apoya en una tecnología llamada Cell Broadcast,
Para ello se utiliza la conexión a las antenas de telefonía. Si el usuario está conectado a una que está dentro de los límites a los que afecta la alerta, recibirá el mensaje. Las empresas ni tan siquiera saben a que teléfono están enviando el mensaje, solamente se garantizan de que se encuentre bajo la conexión de las antenas del área que puede ser afectada.
Si eres consumidor de Android, tienes que dirigirte a los ajustes de tu dispositivo, entrar en 'Seguridad y emergencias', 'Alertas de emergencia inalámbricas' y en la opción de 'Alertas' configurar las 'Pre-Alertas de Protección Civil'.
En iPhone, debes ir a 'Ajustes', acceder a 'Notificaciones' y descender hasta abajo del todo para desactivar la opción de 'Pre-Alertas de Protección Civil'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.