Borrar
Avión tripulado con turistas EP
Destinus, el avión supersónico que comenzará sus pruebas en 2024

Destinus, el avión supersónico que comenzará sus pruebas en 2024

Permitirá cruzar de Europa a América en tan solo hora y media, lo mismo que el tren de alta velocidad Salamanca-Madrid

Sábado, 24 de junio 2023, 18:10

La «start up» europea presentó el lunes su nuevo prototipo de avión supersónico autónomo, en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, Francia. El objetivo es conseguir que este avión realice los primeros vuelos de prueba en 2024, con el propósito de continuar perfeccionando su mecanismo y en un futuro cercano conseguir que este tipo de aviones puedan tener un uso comercial.

Destinus-3 utilizará queroseno como combustible, pero también dotará de un depósito de 1.000 litros para cargar hidrógeno. La ambición de este proyecto reside en la posibilidad de que el transporte alcance 6000 kilómetros por hora. Para ponernos un ejemplo sencillo, un viaje desde Madrid a Nueva York se podría efectuar en tan solo hora y media, lo que actualmente tardamos de aproximación en llegar desde Salamanca a Madrid en el tren de alta velocidad.

De esta forma, se podría llegar al centro de afluencia asiático en tan solo tres horas, dado que la capacidad de repostaje del avión podría recorrer el mundo de punta a punta sin tener que ser recargada.

Sin embargo, aún son muchas las pruebas que se deben realizar y avanzar en temas químicos con el hidrógeno, dado que tal y como afirma Davide Bonetti, responsable del proyecto en España, este elemento supondría «el vector adecuado», puesto que su combustión al mezclarse con el oxígeno, genera agua y no dióxido de carbono, de forma que no genera gases de efecto invernadero, convirtiéndose en un método de viaje mucho más responsable con el medio ambiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Destinus, el avión supersónico que comenzará sus pruebas en 2024