

Secciones
Destacamos
Miércoles, 23 de diciembre 2020, 19:50
Estas navidades serán diferentes, de eso ya no cabe ninguna duda. El coronavirus impedirá que muchas familias se puedan reunir y reencontrarse, ya sea por prudencia o porque su comunidad autónoma lo impida. Sin embargo, las nuevas tecnologías han llegado para facilitarnos la vida también en esto. Y es que, si ha sido un año lleno de videollamadas, ¿por qué no íbamos a poder utilizarlas también en la Navidad?
Hay varias opciones entre las aplicaciones: Skype, WhatsApp, Zoom... por eso, a continuación, podrás encontrar una amplia variedad de sistemas para poder llevar la imagen e la videollamada a la televisión y tener a la familia ‘sentada’ con nosotros en la mesa del salón.
Este año Google Chrome ha habilitado una función para hacer videollamadas a través del televisor, siguiendo unos pequeños pasos. Para ello es necesario tener el Chrome Chromecast, un dispositivo para ver contenidos en la tele.
Las videollamadas también se pueden hacer a través de FaceTime, para lo que es necesario un dispositivo de Apple, ya sea un iPhone, un iPad o un Mac. Para esta opción también es necesario tener un Apple TV o una Smart TV compatible con AirPlay 2. Una vez los aparatos estén conectados a la misma red wifi, para hacer una videollamada tendrán que abrir el Centro de Control y pulsar en Duplicar la pantalla. Después ya se podrá iniciar la videollamada con normalidad, utilizando el móvil o el iPad como webcam.
Con este dispositivo se pueden ver las videollamadas en la tele fácilmente. Para ello solo hace falta encender la tele, seleccionar la salida del HDMI en la que esté conectada el aparato y activar el Modo Espejo. Así, desde el móvil se accede al inalámbrico y se pulsa en Compartir pantalla.
También se pueden utilizar aparatos similares como Portal TV, Fire TV Cube o la propia Xbox One. No obstante, se puede optar por el modo clásico y más económico: utilizar un cable HDMI con el que conectaremos un extremo al ordenador y el otro a la salida HDMI de la tele para compartir la pantalla. En algunos teléfonos móviles también lo podremos conectar, para lo que solo nos hará falta un cable adecuado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.