Borrar
Lavadora y secadora en una casa EP
Cinco prendas que deberías lavar a mano

Cinco prendas que deberías lavar a mano

Las lavadoras y secadoras pueden verse afectadas por lo que metemos en ellas

Martes, 23 de julio 2019, 22:01

Nuestras vidas son más cómodas gracias a la lavadora y la secadora, dos grandes desarrollos tecnológicos. Gracias a ellas, estamos acostumbrados a tener la ropa limpia en cuestión de minutos. Sin embargo, hay ocasiones en las que la ropa se estropea después de lavarla o que la lavadora deje de funcionar porque alguna prenda ha causado algún tipo de daños en ella.

Para evitar que nuestra lavadora o nuestra ropa se deterioren, te dejamos una lista con las prendas y objetos que no deberías meter a la hora de querer lavar con estos electrodomésticos.

Almohadas

Siempre lavamos las sábanas y las fundas, sin darnos cuenta de que en las almohadas se acumulan una gran cantidad de manchas, suciedad y olores. La mayoría, en su etiqueta, nos dicen que podemos lavarla sin problema en la lavadora, sólo unas pocas te recomiendan no hacerlo ya que puedes causar daños en el electrodoméstico y a la larga puede resultar perjudicial en la almohada. El movimiento del electrodoméstico puede hacer que las almohadas que estén hechas de espuma se deterioren o se rompan.

Para evitarlo, podemos lavarla en la bañera de casa con un detergente hipoalergénico. Al finalizar, hay que apretarla bien para que salga el exceso de agua y dejarla reposar en una habitación con buena ventilación o al aire libre.

Prendas con pelo de mascota

El pelo de las mascotas se cuelan en todas partes, meter las prendas en la lavadora para retirarlos no es la mejor solución, ya que el pelo mojado puede apelotonarse y adherirse a las propias prendas.

Puede ocasionar daños en el tambor o en las tuberías de drenaje y hacer que nuestra lavadora se estropee y que poco a poco se vaya deteriorando. Una solución es pasar un rodillo de pelusas o cinta adhesiva por las prendas antes de introducirlas en el electrodoméstico.

Para tener en buenas condiciones nuestra lavadora, nos recomiendan limpiar el interior del tambor con una esponja o papel mojado.

Sujetadores

Son una prenda cara, además de que es muy difícil encontrar uno que quede bien. Se suelen deteriorar con cada lavado, pierden su efecto de sujeción; además, los broches o enganches que tienen, pueden dañar otra ropa ya que se puede enganchar.

Para evitarlo, podemos lavarlos a mano pero, si no tenemos tiempo o ganas, podemos lavarlo en la lavadora dentro de una bolsa, con los corchetes abrochados, en programas cortos y fríos.

Encajes o bordados

Debido al movimiento de la lavadora, las decoraciones y adornos de encajes pueden deteriorarse o descoserse.

Tenemos dos opciones para solucionarlo, la primera sería llevarlos a una lavandería o tintorería, si no tenemos tiempo o ganas; y la segunda es que podríamos lavarlas a mano.

Manchas inflamables

En estos casos el electrodoméstico que tenemos que vigilar es la secadora. Antes de meter alguna prenda, tenemos que mirar que no tenga ninguna mancha de gasolina, de aceite de cocina o de motor, alcohol o desengrasante. Las altas temperaturas pueden hacer que se incendie e incluso provocar una explosión.

Si tenemos una mancha de ese tipo y necesitamos lavar la prenda, lo mejor es tratar la mancha con un limpiador a base de disolvente y dejarlo reposar durante al menos diez minutos.

Sigues a I.B.F.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Cinco prendas que deberías lavar a mano