Borrar
Imagen del autobús. E.P.
Así es el primer autobús que no necesita conductor

Así es el primer autobús que no necesita conductor

Ya ha comenzado a rodar en Málaga, donde transportó a sus primeros pasajeros

Lunes, 8 de marzo 2021, 09:10

El primer autobús sin conductor que ha comenzado a operar en Europa en un entorno real y de interacción con elementos de la vida cotidiana urbana ya es una realidad en Málaga, donde arrancó sus motores y transportó a los primeros pasajeros ilusionados por experimentar esta pionera iniciativa, según la empresa Avanza.

El vehículo, que en parte de los tramos fue dirigido por un conductor que supervisaba las operaciones, dejó perplejos a los usuarios al circular por algunos tramos —principalmente líneas rectas y curvas poco pronunciadas— de manera autónoma, sin que hubiera ningún contacto con el volante y los pedales.

El autobús circula a una velocidad máxima de 18 kilómetros por hora —aunque “puede alcanzar mayor velocidad”— y, al ser cien por cien eléctrico, es “más silencioso” que un vehículo de motor, señaló a Efe el gerente de operaciones de la división sur de la empresa Avanza, José María Sanabria.

La iniciativa, financiada con 9 millones de euros, no está pensada para un uso comercial inmediato, ya que se encuentra en una fase de investigación y aprendizaje. Sin embargo fueron los malagueños los primeros en poder “testear” esta tecnología. Está financiada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial a través del programa CIEN, en el que participó Avanza, primer operador privado de transporte público por carretera, como operador junto con otros once socios.

El autobús partió desde el puerto marítimo y se dirigió al Paseo del Parque de la ciudad. La prueba fue la primera experiencia en Europa con un autobús sin conductor con interacción real con la ciudad y vehículos, peatones, ciclistas o infraestructuras como semáforos y señales, ya que, anteriormente, se probó en lugares como polígonos industriales o universidades.

El director de proyecto del centro tecnológico Tecnalia, Jesús Murgoitio, manifestó que existe la “necesidad” de automatizar “cada vez más” los sistemas inteligentes de transporte y este autobús recopila tecnología existente y las integra en el vehículo. Estas tecnologías permiten observar en qué posición está el autobús —con cámaras de visión y GPS—, conocer qué objetos hay alrededor para indicarle dónde están los peatones o cualquier otro tipo de obstáculo, además de comunicarse con elementos de infraestructura como semáforos. “Legalmente no se puede prescindir del conductor”, relata Murgoitio, por lo que este evalúa las situaciones que ocurren y cómo responde el vehículo en los tramos en los que hay conducción autónoma, en otros lo hace de manera semi-autónoma, ya que el chófer lleva el volante, pero el vehículo se frena ante semáforos.

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Así es el primer autobús que no necesita conductor