

Secciones
Destacamos
Martes, 13 de octubre 2020, 14:21
Por fin llegó el día más esperado para muchos apasionados de la marca Apple. La compañía estadounidense lleva a cabo este martes desde Cupertino (California) la esperada presentación de su nuevo iPhone 12, un teléfono móvil que todo apunta a que será compatible con las famosas redes 5G. A pesar de que todavía esta tecnología no ha llegado al alcance de la mayoría de la población, se prevé que próximamente se vaya democratizando. De momento, una gran parte del planeta no podrá disfrutar de la vertiginosa velocidad que ofrecen las 5G, entre diez y veinte veces más rápidas que las actuales 4G.
El director asociado de la empresa Strategy Analytics, Boris Metodiev explicó gráficamente la situación actual de usar un teléfono como el iPhone 12, capacitado para trabajar con 5G: “Usar el iPhone o cualquier otro móvil con 5G con las redes actuales será como tener un Ferrari pero usándolo en tu pueblo, donde no puedes circular rápido porque las carreteras no soportan tal velocidad”.
Pero, más allá de las redes 5G, ¿qué novedades vendrán de la mano de este nuevo smartphone? Hasta ahora, lo que se sabe es que los precios no subirán respecto a la generación anterior, cambiará el diseño del dispositivo hacia los bordes planos y llegarán mejoras importantes en la pantalla, el procesador, la autonomía y la cámara.
Se prevé que la compañía presente, salvo sorpresa, cuatro nuevos modelos diferentes. Uno de 5,4 pulgadas (iPhone 12 mini), más pequeño que el iPhone 11. El segundo de la de la familia sería un móvil con pantalla de 6,1 pulgadas (iPhone 12 estándar), que tendría una resolución de 2.532 x 1.170 píxeles.
Pasando a la gama alta, la marca de la manzana presentará el modelo de 6,1 pulgadas, que se denominará previsiblemente iPhone 12 Pro y tendrá unas características similares a la versión más completa, que será el Iphone Pro 12 Max.
Este último modelo de gama máxima sería de 6,7 pulgadas Super Retina XDR con ProMotion y gama de 10 bits que ofrecerá una resolución 2.778 x 1.284 píxeles . De cumplirse estas previsiones, se convertiría en el más grande de los lanzados hasta la fecha. El iPhone 12 Pro Máx integraría una memoria RAM de 6GB y se ofrecería en tres versiones diferentes en función del almacenamiento interno (128, 256 y 512GB). Los precios variarán en función del almacenamiento interno, y estarán fijados, según Bussines Insider en los 1.099, 1.199 y 1.399 dólares respectivamente.
En otras ocasiones, los nuevos modelos de iPhone han estrenado procesador y para éstos se espera que el Apple A14 Bionic sustituya al Apple A13 Bionic, incluido también en el iPhone SE (2020).
En cuanto a la cámara, los modelos iPhone 12 contarán con versiones diferentes: el iPhone 12 y 12 mini tendrán dos lentes, mientras que los modelos Pro optarán por tres y un LiDAR como el iPad Pro.
Algunos expertos esperan que la marca estadounidense presente el trabajo que están llevando a cabo con dos nuevos cargadores inalámbricos que podrían introducir junto a la línea del iPhone 12.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.