

Secciones
Destacamos
La Gaceta
Sábado, 6 de abril 2024, 14:55
Telefónica ha estado trabajando para cerrar sus servicios minoristas que funcionan sobre su cobertura de red de cobre, con el objetivo de convertirse en una compañía únicamente de fibra. Ahora es oficial: el ADSL tiene fecha de caducidad. El próximo viernes 19 de abril tendrá lugar la inminente extinción de la tecnología ADSL.
La red de cobre lleva más de cien años operativa en España, pero desde hace unos pocos amenazaba con ser reemplazada por la fibra. El año pasado, Telefónica prometió celebrar su centenario con la llegada de la red fibra al 100% de los hogares antes del año 2025. No obstante, según recoge el periódico 20 minutos, se estima que aproximadamente 184.000 tendrán que utilizar red móvil emulada para seguir conectados hasta que la fibra llegue a sus casas.
El cierre progresivo de las centrales de cobre ha sido un proceso constante desde 2016, cuando Movistar cerró las dos primeras en Sant Cugat del Vallès y Torrelodones. Estas serían las pioneras a las que muchas otras seguirían cesando su actividad con el paso del tiempo. Dos años más tarde, se llegó a la cifra de cincuenta centrales cerradas, pero después de esto el proceso se ralentizó considerablemente.
Posteriormente, Telefónica se comprometió a poner fin a una central por día mínimo, hasta tal punto de llegar a las 1.000 clausuradas en 2021 y aproximadamente 65.000 toneladas de cable desmontadas. La compañía terminó el año pasado con la promesa de poner fecha de cierre a las últimas 3.329 centrales que quedaban pendientes, del total de 8.532 que llegó a tener en territorio nacional.
De esta manera, Telefónicafijó el 19 de abril de 2024 como la fecha oficial de apagado, coincidiendo con su centenario. «Una sola central de fibra puede prestar servicio al mismo número de accesos que cuatro de cobre», aseguró la compañía respaldando su decisión.
Actualmente, se calcula que el 10% de los hogares que todavía utilizan la tecnología ADSL únicamente podrá acceder a Internet a través de la emulación de la red móvil en la red fija. Aunque Telefónica lleva tiempo avisando a sus clientes de la necesidad de pasarse a la fibra, se prevé que 1 de cada 10 líneas de cobre no podrán hacerlo y tendrán que acogerse a la emulación como posible solución, según recoge la web BandaAncha.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.