El Ayuntamiento de Villamayor denuncia el hackeo de los códigos QR instalados en las marquesinas y en los autobuses metropolitanos de la localidad salmantina. Fuentes municipales han informado a LA GACETA que estos QR han sido diseñados por la empresa de transporte para proporcionar a los usuarios, de forma intuitiva y actualizada, un nuevo sistema de consulta de horarios, rutas y otras informaciones sobre este transporte público. De manera que las personas que dispongan de un teléfono móvil con conexión a internet pueden consultar todo ello de manera fácil y rápida.
Publicidad
Al parecer, esta tecnología funcionaba correctamente hasta la mañana de este viernes, cuando el consistorio del municipio ha recibido varias llamadas telefónicas de vecinos y usuarios alertando de que la empresa de autobuses les solicita cantidades de dinero de hasta 500 euros vía SMS.
Este nuevo tipo de estafa, conocida como QRShing, consiste en manipular los códigos para engañar a las víctimas. De forma que cuando estas escanean y acceden a ellos, los hackers son capaces de robar información privada y realizar operaciones fraudulentas, tal y como ha ocurrido en Villamayor.
El Ayuntamiento de Villamayor ha denunciado los hechos ante la Policía Local del municipio y la Guardia Civil. Además, ha procedido a retirar estos QR de las marquesinas y de los vehículos hasta próximo aviso. Por su parte, la empresa de transporte ha iniciado el reseteo de estos códigos y trabaja para generar nuevos. Aun así, desde el consistorio quieren advertir a los viajeros que por el momento no hagan uso de ellos para evitar caer en fraudes cibernéticos.
La Guardia Civil ha compartido a este medio una serie de consejos para evitar ser víctima de estas estafas o similares:
-No facilitar nunca datos personas o bancarios vía telefónica o a través de SMS. Las empresas nunca solicitarán información personal ni dinero por estos medios.
Publicidad
-Si existen sospechas de que una llamada o SMS puede ser fraudulenta, es necesario llamar a la entidad bancaria.
-No facilitar nunca contraseñas por teléfono. Las entidades bancarias/empresas nunca solicitarán este tipo de información por este medio.
-Utilizar siempre las aplicaciones oficiales de las entidades bancarias. Nunca acceder a la banca online a través de enlaces contenidos en SMS o correos electrónicos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.