Borrar
El montañero José Antonio Martínez. SOS DESAPARECIDOS
Tres meses sin noticias del montañero catalán desaparecido

Tres meses sin noticias del montañero catalán desaparecido

José Antonio Martínez desapareció el pasado 29 de diciembre mientras hacia una ruta por El Travieso, en Candelario

TEL

Jueves, 30 de marzo 2023, 10:02

La familia del montañero catalán José Antonio Martínez lleva tres meses esperando alguna pista sobre su paradero desde que desapareciera el pasado 29 de diciembre cuando realizaba una ruta en la Sierra de Béjar y de Candelario.

La búsqueda sigue adelante por parte de los equipos profesionales aunque la Fundación de Paco Lobatón prepara una nueva batida para la que se requiere la ayuda de voluntarios. De momento, no hay fecha sobre esa búsqueda colectiva.

Fue el pasado 29 de diciembre del pasado 2022 cuando se acercó a Candelario para subir a la sierra en una jornada con niebla y lluvia. Aparcó su coche en la segunda plataforma de El Travieso e inició el ascenso desde ese paraje hasta la cima de la sierra en un recorrido que dura aproximadamente dos horas. Envió un mensaje a la familia para informar del inicio de la ruta y estuvo en contacto con ellos hasta las 15:30 horas de la tarde. Su familia volvió a contactar con él sobre las 18:00 horas pero ya no tuvieron respuesta.

De forma inmediata, familiares y amigos utilizaron las redes sociales para informar a la ciudadanía de la desaparición de José Antonio y promover las tareas de búsqueda para su localización. El GREIM de la Guardia Civil tomó las riendas de la búsqueda y, mientras recorría la sierra en su busca, rastreó también su móvil, cuya última señal se registró en la zona de El Torreón junto a la zona de Las Agujas.

Las labores de búsqueda se prolongaron durante los días siguientes con cancelaciones en función de las condiciones del tiempo ya que, además de rastrear la zona a pie, la Guardia Civil y el 112 también utilizaron medios aéreos para buscarle.

Voluntarios de Béjar y su comarca, de Cáceres y de Cataluña junto con agrupaciones de Protección Civil, unidades de rescate con perros, bomberos, montañeros expertos y Cruz Roja, entre otros, participaron en las tareas de búsqueda hasta mediados del mes de enero aunque el GREIM sigue buscando a pesar a las duras condiciones de la sierra con nieve, hielo, mucho frío y fuertes vientos.

Sigues a TEL. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Tres meses sin noticias del montañero catalán desaparecido