Borrar
Botellas de prestigiosas marcas integran el botín. MANUEL LAYA
Tercera suspensión del juicio por la estafa a una vinoteca de Salamanca: el acusado ha cambiado de abogado

Tercera suspensión del juicio por la estafa a una vinoteca de Salamanca: el acusado ha cambiado de abogado

El fiscal le acusa de pagar con transferencias falsas 150 botellas de Matarromera, Pago de Carraovejas y otras marcas de lujo

M. C.

SALAMANCA

Jueves, 11 de abril 2024, 13:23

La renuncia a su abogado de oficio para que le lleve otra letrada, de fuera de la provincia y designada por él mismo, ha obligado a suspender por tercera vez el juicio al estafador reincidente J.I.M.F., acusado de llevarse 150 botellas de lujo de una céntrica vinoteca de Salamanca.

Con más de una docena de condenas por delitos de estafa y falsedad, el acusado iba a ser juzgado este jueves por otro más, en este caso por apropiarse de vinos de reconocidas marcas como Matarromera y Pago de Carraovejas de una conocida vinoteca situada en pleno centro de Salamanca. Estafa que supera los 3.000 euros y por la que la Fiscalía pide para el presunto autor, J.I.M.F., una condena de dos años de prisión y el abono del importe de la presunta estafa: 3.341 euros.

El Juzgado de lo Penal número Dos de Salamanca ha suspendido el juicio 'sine die'.

Según la calificación inicial del Ministerio Fiscal, los hechos tuvieron lugar en el año 2021. El 6 de abril de ese año, el acusado contactó con el establecimiento especializado en venta de vinos y licores y realizó un pedido de botellas de prestigiosas marcas: 96 de Matarromera, 24 de Pago de Carraovejas, 12 de Emilio Moro y 12 de Tomás Postigo crianza.

Posteriormente amplió el pedido con 6 más de la marca Pago de Carraovejas. Vinos cuyo valor total ascendía a 3.341 euros pero que el acusado pretendía obtener sin pagar un euro por ellas.

El acusado dijo que se facturase por las botellas a nombre de una empresa propiedad de sus padres, que nada sabían de estos hechos, debiendo de realizarse el pago a través de transferencia bancaria antes de retirar el pedido.

Con la finalidad de conseguir que el establecimiento permitiera retirarlo, alguien no identificado que actuaba en connivencia con el acusado, remitió un correo electrónico a otro del establecimiento perjudicado con dos justificantes de transferencia de una entidad bancaria a la cuenta corriente de la empresa vendedora por importes de 1.857 y 1.483 euros, transferencias que no pudieron hacerse efectivas por falta de fondos.

Sin embargo la encargada del establecimiento afectado, confiada momentáneamente de que el pago se había realizado, entregó al acusado allí mismo el pedido realizado a las 14:27 horas del 6 de abril. Incluso, destaca el fiscal, en su ingenuidad, ella misma lo ayudó a meterlas en el maletero del coche que el acusado llevó y aparcó al pie de la tienda a tal efecto.

Con posterioridad, cuando desde el establecimiento se le reclamó el pago a J.I.M.F., señalándole que las transferencias no se habían recibido, comenzó a poner excusas de todo tipo. Primero decía que había un problema bancario en su cuenta que iba a solucionar y luego pidió a los vendedores sus cuentas corrientes para ingresarles lo debido pero siendo todo este comportamiento tretas para encubrir lo que había hecho y sin llegar a realizar el pago en ningún momento.

Concluye el fiscal su escrito de calificación señalando que el acusado ha sido condenado por delitos de estafa y falsedad en más de una docena de ocasiones anteriores, condenas que vienen sucediéndose desde el año 2017.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Tercera suspensión del juicio por la estafa a una vinoteca de Salamanca: el acusado ha cambiado de abogado