

Secciones
Destacamos
SALAMANCA
Miércoles, 20 de diciembre 2023, 06:15
Continúan los asaltos a ganaderos y agricultores de la provincia de Salamanca. Al robo de treinta corderos en una granja de Castellanos de Moriscos registrado a finales del pasado mes de noviembre, así como de arados, gradas, cultivadores y diversos muebles antiguos en las mismas fechas en el término de Pedrosillo el Ralo, se ha unido ahora el asalto a una finca de cerdos ibéricos del municipio de Espino de la Orbada, en la comarca de La Armuña.
Los hechos ocurrieron este fin de semana, entre el viernes y el sábado, al parecer de madrugada. El objetivo de los ladrones eran en este caso los cerdos ibéricos de bellota que había en una explotación de la zona, una gran finca donde el ganadero tiene 300 cochinos.
Un robo inusual, comentan a LA GACETA fuentes próximas al caso, que señalan que los ladrones se valieron de un original método para hacerse con los ejemplares: «Han sacado parte de los cochinos fuera de la finca, donde tenían un contenedor de basura verde preparado, unas mantas y unos edredones. El contenedor estaba abierto mediante una puerta situada en un lateral y con serrín dentro para echar los marranos dentro», señalan las fuentes, que añaden que el contenedor en cuestión tiene ruedas, por lo que todo parece apuntar a que los autores del robo los ,metieron los cerdos dentro con una manta y luego se los llevaron valiéndose de una furgoneta.
Los ladrones también hicieron uso para perpetrar el robo de unas piedras como las que se utilizan en las obras y que usaron en este caso para hacer una «alambrada improvisada», donde pusieron los edredones y las mantas y se llevaron los animales con sacos, «porque el cochino se encierra con saco, porque de esta manera, sin ver, va a cualquier sitio», puntualizan las citadas fuentes.
De esta manera se cree que pudieron cargar en el contenedor los marranos o incluso matarlos dentro.
Tras una primera inspección por parte de los agentes de la Guardia Civil, se halló al parecer otro contenedor que también habría sido utilizado por los ladrones para perpetrar los hechos.
«Están robando con ese sistema que es perfecto», señalan las fuentes. En el caso del ganadero perjudicado en esta ocasión, en la finca tiene 300 cochinos de bellota y todos los años sufre robos, siempre en tiempo de montanera, el año pasado le faltaron siete. Los cochinos rondan los 170 kilos de peso y están valorados en unos 600 euros cada uno.
Por motivos que se desconocen, los asaltantes han debido haber visto algo raro, de manera que se marcharon de la dehesa precipitadamente y dejando todos los efectos empleados para la comisión del robo en el mismo lugar.
Se trata de una finca muy grande a la que llegan muchos caminos y que limita con cuatro o cinco pueblos, algunos de Zamora, lo que complica enormemente su control.
La Guardia Civil ya tiene constancia de los hechos y los agentes ya han acudido a la finca para dar inicio a la investigación, sin que por el momento hayan procedido a detención alguna por los hechos.
Por su parte, el ganadero perjudicado todavía no ha valorado las pérdidas, puesto que se encuentra aún contando los animales sustraídos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.