SALAMANCA
Sábado, 24 de febrero 2024, 06:45
Los casos de violencia de género y violencia doméstica están a la orden del día, sin embargo el registrado esta semana en los Juzgados de Colón se sale extraordinariamente de lo común, tanto que se ha convertido en el primero en Salamanca y en uno ... de los primeros en toda España, el tercero según fuentes judiciales, consecuencia de la entrada en vigor de la Ley 4/23 la controvertida Ley Trans que entró en vigor hace un año.
Publicidad
La pareja en cuestión está formada por un hombre español, que tras la entrada en vigor de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, se cambió de sexo. Aunque solo de sexo, no se cambió el nombre y tampoco mudó su aspecto, dado que no es obligatorio, informan fuentes del caso a LA GACETA. Su pareja es una mujer marroquí y ambos tienen un hijo en común de solo 4 años de edad.
La mujer que antes era hombre asegura que su pareja la agredió físicamente, una esperpéntica agresión de la que al parecer habría presentado incluso grabaciones y hay informes de pequeñas lesiones como arañazos consecuencia de la misma.
Por su parte, su mujer mantiene que su pareja la amenaza con matarla y que como ahora ya es mujer no le va a poder denunciar por violencia de género y que si va a la cárcel de mujeres va a tener sexo con todas.
Los hechos motivo de denuncia tuvieron lugar recientemente, hace menos de una semana, cuando según asegura la mujer transgénero tenía un 'pen-drive' y su pareja se empeñó en quitárselo. En un momento dado, afirma la mujer que antes era hombre, lo cogió y se lo metió entre las nalgas, ante lo que su pareja lo tiró al suelo, le introdujo una mano en el trasero y se lo quitó.
Publicidad
Como consecuencia de ello, la primera se llevó al hijo que tienen en común y ambas acabaron denunciándose mutuamente, en el caso de la presunta agresora por violencia de género, en el otro por violencia doméstica.
Como consecuencia de las denuncias mutuas las dos declararon en las últimas horas en el Juzgado de Instrucción número Tres de Salamanca, especializado en violencia de género, donde han mantenido sus acusaciones.
Publicidad
En sus informes, y en aplicación de la entrada en vigor de la citada Ley 4/2023, el fiscal señala que el caso no constituye violencia de género -no se trata de un hombre contra una mujer, sino de una mujer contra otro mujer- y lo califica como violencia doméstica en ambos.
En este sentido entiende que lo más razonable es entregar al menor a la madre, aunque también abre la posibilidad a que sea entregado al otro progenitor, y solicita una pensión alimenticia y el establecimiento de un régimen de visitas ordinarias para el que no lo tenga consigo. Además pide que en ambos casos se impongan prohibiciones de aproximación y comunicación, así como la retirada del pasaporte.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.