La Policía advierte de cómo actuar ante la expansión de la estafa 'hijo en apuros'

El timo ya ha actuado en Castilla y Léon y consiste en recibir un mensaje de un hijo o un familiar pidiendo dinero

L. G.

Jueves, 17 de agosto 2023, 16:35

Las estafas y delitos relacionados con la ciberdelincuencia están aumentando en los últimos tiempos «de manera drástica» a nivel nacional, gracias principalmente al anonimato que proporciona Internet y al uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación por parte de los autores.

Publicidad

Por ello y ante la expansión de la estafa conocida como 'hijo en apuros', desde la Policía Nacional han querido recordar a los ciudadanos que para evitar ser víctimas de este tipo de engaños «deben desconfiar si reciben un mensaje de un hijo o un familiar pidiendo dinero de forma urgente y deben contactar por otros medios directamente con la persona que dicen ser«.

Además, la Policía desaconseja realizar pagos a cuentas extranjeras y envíos de dinero instantáneo por aplicaciones a teléfonos desconocidos. Asimismo, recomienda que en el caso de una sospecha de estafa, poner los hechos de inmediato en conocimiento de la Policía Nacional.

Esta advertencia coincide con la detención en Dos Hermanas (Sevilla) por estafar, supuestamente, cerca de 5.500 euros, por el método del 'hijo en apuros', a dos víctimas en Valencia y Miranda de Ebro (Burgos) que habían denunciado el engaño.

Ambas personas habrían sido engañadas a través de una aplicación de mensajería instantánea por alguien que había contactado con ellas haciéndose pasar por sus hijos. En esos mensajes simulaban tener un problema con sus teléfonos móviles habituales y solicitaban a sus progenitores una transferencia bancaria inmediata a una cuenta que los autores de la estafa controlaban, según informa la Policía en una nota de prensa.

Publicidad

Una vez transferido el dinero, los presuntos estafadores «hacían desaparecer el dinero rápidamente mediante traspasos a otras cuentas, o bien lo retiraban en efectivo en cajeros automáticos».

Con este 'modus operandi' consiguieron engañar a sus víctimas, residentes en las citadas localidades, «que de forma apresurada realizaron transferencias por importes de 3.000 euros y 2.500 euros, al creer que así ayudaban a sus respectivos hijos que se encontraban en apuros económicos sobrevenidos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad