Salamanca
Lunes, 10 de febrero 2025, 11:14
La Audiencia Provincial ha acogido este lunes la conformidad entre las partes en el procedimiento seguido contra los tres detenidos en el marco de la 'Operación Badala': J.M.B. y su mujer K.M.J. han sido condenados a seis años de prisión, mientras que el tercer acusado, E.M.B. -hermano del primero- ha sido condenado a dos años. Así lo informan a LA GACETA fuentes del caso, que señalan que el acuerdo, que ha sido aceptado por los tres acusados, comprende además el pago de 375.000 euros de multa en el caso de los dos primeros y de 30.000 en el caso del tercero.
Publicidad
La 'Operación Badala', uno de los operativos más importantes contra el tráfico de drogas en los últimos años en la Comunidad, comenzó al contar los agentes del instituto armado con indicios suficientes de la dedicación de una pareja-J.M.B. y K.M.J.- a la venta de drogas. La frecuencia con la que los acusados visitaban un domicilio alejado de su lugar de residencia, en el que no habitaba nadie y que pudiera tratarse de una 'guardería' para almacenar de forma segura las sustancias, sorprendió a los agentes, lo que unido al descubrimiento de plantaciones de 'maría' como fuente de ingresos alternativa, llevaron a cabo la redada antidroga con varias entradas y registros.
Según recogía el Ministerio Fiscal en su calificación provisional, el 31 de marzo de 2022, los agentes realizaron una entrada y registro en una vivienda en Ciudad Rodrigo -domicilio de la pareja J.M.B. y K.M.J.-. Allí la Guardia Civil incautó 840 gramos de cannabis, 10,06 gramos de picadura de cannabis en el dormitorio. Así como una plantación de marihuana ubicada en el desván y formada por al menos 208 plantas, 178 de una altura de 1,40 centímetros.
Posteriormente, los agentes procedieron a la entrada y registro de otro inmueble en la misma localidad adquirida también por los acusados J.M.B. y K.M.J. Hallaron 416 esquejes de pequeño tamaño en la planta baja y 200 plantas de cannabis de unos 15 centímetros en la planta superior.
Asimismo, se produjo un tercer registro en una vivienda alquilada a nombre de la acusada, K.M.J. Allí los agentes decomisaron 66,99 gramos de heroína en el interior de una bolsa de plástico dentro de la campana extractora, así como una tableta rectangular de heroína de 495,73 gramos y una bolsa de plástico con 39,97 gramos de heroína. Además, en el interior de la lavadora se encontraba otra bolsa con 14,16 gramos de heroína y en el salón, una balanza de precisión con otros 3,22 gramos de heroína.
Publicidad
Por su parte, E.M.B.-hermano de J.M.B.- llevó a cabo, los meses previos a la redada, los trabajos de riego, abono, climatización y ventilación de las plantaciones.
Para alimentar energéticamente estas plantaciones, habían realizado un enganche ilegal de luz, defraudando grandes cantidades de fluido eléctrico además de provocar una situación de «grave peligro» al ser instalaciones eléctricas artesanales que carecían de unas mínimas medidas de seguridad.
Según apuntó la Guardia Civil, esos 640 gramos de heroína (que equivaldrían a unas 5.800 dosis en el mercado) concluyeron con «una de las mayores aprehensiones en Castilla y León en los últimos años de esta droga». Durante las entradas y registros también se localizaron 6.500 euros en metálico junto a una «considerable» cantidad de joyas, así como dos vehículos de alta gama.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.