

Secciones
Destacamos
SALAMANCA
Domingo, 21 de abril 2024, 13:28
Una mujer se sentará este lunes en el banco de acusados del Juzgado de lo Penal número Uno de Salamanca acusada de un delito de hurto por sustraer una cadena de oro valorada en más de mil euros a un anciano en el parque de los Jesuítas tras pedirle un cigarrillo, pasar su brazo por encima de su hombro e incluso intentar darle un beso. Una técnica, la del 'abrazo cariñoso', que habría intentado minutos antes cuando también le pasó el brazo por el hombro, pero erró en su intento de apoderarse de la alhaja.
La Fiscalía solicita que se le imponga una condena de un año de prisión, así como el pago de la correspondiente indemnización para el perjudicado, 1.070 euros.
El fiscal dirige la acusación contra B.I.M., ciudadana de nacionalidad rumana. Según informa la Fiscalía en su escrito de calificación provisional, al que ha tenido acceso LA GACETA, alrededor de las 12:45 horas del día 19 de noviembre de 2022 se acercó a su víctima, un hombre de avanzada edad que en ese momento estaba paseando por la calle Príncipe de Vergara y tras pedirle amablemente un cigarrillo, le pasó un brazo por encima del hombro como aparente muestra de agradecimiento.
Transcurridos unos minutos, la acusada, guiada por el ánimo de ilícito enriquecimiento, abordó nuevamente a su víctima en el parque de los Jesuítas y le pidió otro cigarrillo.
En esta segunda ocasión, la mujer no solo pasó su brazo por encima del hombro del varón, sino que trató de darle un beso en el cuello, situación de desconcierto que aquella aprovechó para apoderarse con habilidad y disimulo de la cadena de oro que el anciano lucía en su cuello. Alhaja que ha sido valorada por el perito tasador judicial en la cantidad de 1.070 euros y que el perjudicado reclama.
Estafas y hurtos a personas mayores en Salamanca se han multiplicado desde finales de la pasada década, así lo constataba un informe de Criminalidad del Ministerio del Interior del año 2019. Las Fuerzas de Seguridad tratan de evitar este tipo de desagradables sucesos con alertas periódicas a los colectivos más vulnerables, principalmente personas de avanzada edad.
Hurtos como el del 'abrazo cariñoso' o el de 'la mancha' son las estrategias de las que se valen muchos de los autores para abordar y sustraer al descuido efectos de valor a este tipo de víctimas. Miembros de bandas especializadas, la mayoría itinerantes, que se aprovechan de la debilidad de su presa para apoderarse del botín.
Y peor aún es el caso de otros delincuentes que llegan a colarse en casa de sus víctimas para apoderarse de lo que esté a su alcance al más mínimo descuido. Casos que en la mayoría quedan en simples hurtos, que poco a poco se van acumulando en el expediente del o la delincuente, pero que en otros -afortunadamente los menos- acaban por irse de las manos como en el de 'la envenenadora de ancianos', María Rosario Santos Prieto, la mujer condenada a 31 años de cárcel por matar a un nonagenario invidente al que había drogado para robarle tras acompañarle a su casa de la calle Íscar Peyra en el mes de febrero de 2015.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.