

Secciones
Destacamos
Salamanca
Lunes, 14 de abril 2025, 06:15
«Tiene una multa pendiente de pago. Último aviso. Pague antes de 24 horas o se le aplicarán recargos». El mensaje, que llega por SMS, parece oficial. Pero no lo es. Es un fraude. La Guardia Civil ha lanzado una alerta ante una nueva oleada de estafas que suplantan a la Dirección General de Tráfico (DGT) para robar datos personales y bancarios a los ciudadanos. Y son muchos, probablemente miles, los salmantinos que han recibido este tipo de mensajes en sus móviles en las últimas semanas.
Se trata de una campaña de smishing -envío masivo de mensajes fraudulentos- que utiliza como gancho supuestas multas de tráfico, presionando a la víctima para que acceda a un enlace y complete un formulario con su información sensible.
Aunque no existen cifras oficiales, la Guardia Civil de Salamanca advierte de que el volumen de casos ha aumentado de forma exponencial y preocupante. La sensación entre los agentes es que el fraude se ha disparado y afecta ya a un número elevado de ciudadanos, que muchas veces ni siquiera denuncian por vergüenza o desconocimiento. El engaño está tan bien elaborado que incluso personas jóvenes, habituadas a detectar bulos, están cayendo en la trampa.
También la Policía Nacional ha recibido denuncias en diferentes puntos del país, pero sin datos concretos aún sobre la dimensión del problema. El patrón se repite: SMS cortos, lenguaje alarmante y un enlace que lleva a una web que imita a la de Tráfico, donde se piden datos como el DNI, el número de cuenta o la tarjeta bancaria. Si la víctima los introduce, los delincuentes ya tienen todo lo necesario para vaciar sus cuentas o vender sus datos en la red. En algunos casos, incluso se han detectado accesos no autorizados en cuentas bancarias tan solo minutos después de caer en la trampa.
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que ha catalogado la amenaza con un nivel de importancia medio, recuerdan que la DGT no utiliza el SMS como canal para notificar sanciones. Solo lo hace por correo postal o mediante la Dirección Electrónica Vial (DEV), si el ciudadano está dado de alta en ese servicio. Cualquier otro canal, y en especial si incluye un enlace, debe hacer saltar todas las alarmas. La recomendación es clara: si recibe uno de estos mensajes, no pinche, bloquee al remitente y bórrelo de inmediato.
La técnica, conocida como 'smishing', consiste en el envío masivo de mensajes de texto fraudulentos con la intención de obtener información sensible. En este caso, los delincuentes simulan que el aviso es el último recordatorio antes de una supuesta sanción más grave. La urgencia es parte del engaño, al generar miedo y presión, buscan que la víctima actúe sin pensar. Las autoridades piden extremar la precaución, no pulsar sobre enlaces sospechosos y denunciar cualquier intento de fraude, aunque no se haya consumado. La colaboración ciudadana es clave para frenar este tipo de delitos.
Además, se recomienda que, si se han facilitado datos, se contacte de inmediato con la entidad bancaria, se recopilen pruebas y se interponga denuncia. No hacerlo puede dar margen a que los estafadores continúen actuando con total impunidad y acumulen más víctimas. El INCIBE recuerda que dispone de una línea de ayuda gratuita para orientar a los afectados y un buzón específico para reportar fraudes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.