Agencia de viajes implicada en Ciudad Rodrigo. CASAMAR

La macroestafa que dejó en tierra a más de 200 mirobrigenses, a juicio seis años después

La Fiscalía pide cinco años y seis meses de prisión para la responsable de la agencia de viajes, C.P.C. La acusa de delitos de estafa continuada, apropiación indebida y falsedad: el importe timado supera los 335.000 euros. La Audiencia ha reservado el 24, 25 y 26 de junio para la vista oral

M.C.

Domingo, 26 de mayo 2024, 11:30

En el mes de julio de 2018, la Guardia Civil detuvo en Ciudad Rodrigo a la gerente y propietaria de una agencia de viajes como presunta autora de una estafa a numerosos clientes que habrían abonado desplazamientos y estancias que jamás disfrutaron. La presunta estafadora, C.P.C., se sentará al fin en el banquillo de la Audiencia Provincial de Salamanca en menos de un mes para enfrentarse a una condena de cinco años y seis meses de prisión que le pide la Fiscalía por un delito continuado de estafa y otro de apropiación indebida en concurso con otro de falsedad.

Publicidad

Según informan fuentes del caso a LAGACETA, el tribunal salmantino ha reservado tres jornadas para la celebración del juicio -24, 25 y 26 de junio-.

Según recoge el Ministerio Público en su escrito de calificaciones provisionales, los hechos se remontan al año 2018 cuando la acusada se apropió de distintas cantidades que le iban entregando los clientes de la agencia en la creencia de que iba a emplear el dinero sobre lo convenido. Sin embargo acabaron descubriendo que las reservas no habían sido efectuadas, no comprendían todos los días convenidos y había múltiples irregularidades en cada caso.

Asimismo, señala el Ministerio Público, la acusada se valió de los datos que los afectados le habían facilitado para realizar cargos en cuentas bancarias de algunos de los clientes, así como para contratar préstamos sin conocimiento de los mismos.

En total, considera acreditado la Fiscalía, la estafa se elevó a un importe de 335.000 euros en números redondos, siendo más de 200 los clientes afectados.

Como consecuencia de estos hechos, la acusada se enfrenta a la mencionada condena de prisión, así como al pago de 11 meses de multa a razón de 12 euros diarios (3.960 euros en total) que le pide la Fiscalía.

Una larga instrucción

Casi seis años han pasado desde la detención de la presunta estafadora, que al día siguiente, el 7 de julio de 2018, ingresó en prisión provisional como consecuencia de la gravedad y la alarma social que provocaron los presuntos hechos.

Publicidad

Los hechos desencadenaron una gran conmoción en Ciudad Rodrigo y comarca, al ser más de 200 los clientes afectados que en muchos casos se quedaron sin poder realizar los viajes que ellos creían haber contratado pero que sin embargo la agencia nunca llegó a pagar a los mayoristas, hoteles y billetes de avión.

Muchos de los afectados tuvieron conciencia de que podrían haber sido engañados en el mismo momento de conocerse la noticia de la detención de la gerente de la agencia: «Porque hasta entonces todo parecía ir normal, teníamos nuestros billetes y el viaje, pensábamos entonces, reservado, luego vino la pesadilla de saber que nos habíamos quedado sin viaje y sin ahorros», manifestaban en su momento algunos de ellos al ser consultadps.

Publicidad

La gran mayoría de los afectados participaron en una reunión que se celebró pocos días después de la detención de la gerente de la agencia de viajes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad