

Secciones
Destacamos
SALAMANCA
Jueves, 11 de enero 2024, 06:15
El Juzgado de lo Penal número Dos de Salamanca ha señalado para este jueves el juicio a una mujer acusada de estafar más de 10.000 euros a otra con discapacidad que se encontraba bajo su cuidado. La Fiscalía de Salamanca solicita para la acusada, I.M.G., una condena de dos años y tres meses de prisión por un presunto delito de estafa, así como el pago de las costas del juicio.
En diciembre de 2020, I.M.G. fue asignada por una empresa salmantina para el cuidado y asistencia de la perjudicada, asistencia que prestaría los martes y viernes de 12:30 a 14:30 horas.
Precisa la Fiscalía que, según el informe forense, la víctima presenta un diagnóstico compatible con trastorno bipolar con síntomas psicóticos y discapacidad intelectual limite-leve, patologías que la hacen especialmente vulnerable por su dificultad en el control de impulsos y por su carácter influenciable.
Según el relato del Ministerio Fiscal, la acusada se aprovechó de estas circunstancias para ir ganándose poco a poco la confianza de la mujer y comenzó a acompañarla en actividades ajenas a su trabajo.
De manera que, a principios del mes de noviembre de 2021, mientras comía con ella, la acusada le contó que había conocido a un hombre por Internet, médico, que vivía en Francia y que para venir a España necesitaba dinero. A los pocos días acompañó a la perjudicada al cajero automático y extrajo 930 euros de la cuenta de esta, dinero que se quedó.
En días posteriores le siguió pidiendo dinero para el mismo fin, y la perjudicada le entregó 6.300 euros que tenía en casa.
También le pidió que le dejara dinero para que su novio pudiera llamar a la ONU, lo que igualmente costeó la víctima.
El 7 de enero de 2022, le pidió a la víctima y esta le entregó una fotocopia de su DNI, de la resolución de su pensión y de la primera hoja de su cartilla bancaria, pero la afectada decidió entonces contarle lo ocurrido a su compañero sentimental, que ignoraba todo ya que la acusada había convencido a la perjudicada para que no contase nada.
Con este tipo de engaños, estima el Ministerio Fiscal, consiguió 10.700 euros de la mujer, dinero que no ha devuelto ya que intentó que esta pidiera un préstamo por ese importe y ella se lo pagaba con trabajo, a lo que la perjudicada y su pareja se negaron.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.