Borrar
Agentes del Seprona llevaron a cabo la investigación. ARCHIVO
A juicio por vender los bueyes de un salmantino que se los dejó para que los cuidara

A juicio por vender los bueyes de un salmantino que se los dejó para que los cuidara

La Fiscalía le acusa de un delito de estafa y le pide una pena de dos años y medio de prisión. Los 12 ejemplares, de tipo Angus y Wagyu, ya han sido restituidos

M. C.

SALAMANCA

Jueves, 14 de diciembre 2023, 06:15

La Fiscalía de Cáceres solicita una condena de dos años y seis meses de prisión para un ganadero de Cáceres acusado de la presunta estafa a otro de Salamanca consistente en la venta de bueyes Angus y Wagyu que la víctima había llevado a unas parcelas propiedad del acusado, en Cáceres, para el cuidado de los animales. Además de la pena de prisión, le pide la correspondiente responsabilidad civil.

El tribunal de la Audiencia Provincial de Cáceres ha señalado el juicio por los hechos para el próximo 18 de enero.

Según recoge en su escrito de calificación provisional el ministerio fiscal, al que ha tenido acceso LA GACETA, el perjudicado era titular al menos en el momento de los hechos de una serie de explotaciones ganaderas, dedicadas, entre otras actividades, al cebado de bueyes tipo Angus y Wagyu que se ubicaban en dos municipios situados en la Sierra de Béjar.

Por necesidades de superficie para albergue y pasto de su ganado antes de llevarlas a su cebadero concertó verbalmente con el acusado, el arrendamiento de una serie de parcelas sitas en una localidad cacereña entre febrero de 2019 y febrero de 2021, que decidieron prorrogar un año más, por 4.000 euros al mes, pactando en dicho precio el cuidado de los animales.

Tras ello, el perjudicado trasladó varios ejemplares de sus animales a dicha finca, manteniéndolos un tiempo y luego retornándolos a las instalaciones que utilizaba como cebadero.

Para facilitar todos los actos de transacción entre fincas, el perjudicado y el acusado decidieron inscribir los animales dentro de la explotación ganadera titularidad del acusado a fin de que aquel pudiera confeccionar las guías de pertenencia necesarias para realizar los traslados a la finca del perjudicado.

De esta forma, en septiembre de 2021, el perjudicado mantenía en la finca del acusado 12 ejemplares de bueyes cuyo próximo destino era su traslado al cebadero para completar su alimentación antes de su venta al mercado.

Conociendo dicha circunstancia y aprovechando que los animales estaban inscritos dentro de su explotación, en septiembre de 2021 el acusado, guiado por el propósito de obtener ilícito enriquecimiento patrimonial, aparentó falsamente ser propietario de los bueyes y procedió a su venta, sin conocimiento ni consentimiento del perjudicado.

Para ello contactó con un intermediario en la compraventa de animales, le exhibió las guías de pertenencia para hacerle creer que era su propietario, a fin de lograr su venta.

De esta forma, el 20 de septiembre de 2021 el acusado, careciendo de facultades de disposición, acordó la transmisión y venta a favor de un tercero de los 12 ejemplares de bovino por un precio de 10.395 euros.

Posteriormente, los animales fueron enajenados en fecha de 1 de octubre de 2021 a favor de una mercantil titularidad del perjudicado por importe de 16.800 euros.

La Fiscalía considera que el acusado incurrió en un delito de estafa por el que le pide una pena de dos años y medio de prisión.

Señalan las fuentes consultadas por este diario, que los animales ya se restituyeron cautelarmente en su momento.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca A juicio por vender los bueyes de un salmantino que se los dejó para que los cuidara