R.B.N. se sentará en el banquillo del Juzgado de lo Penal número Dos de Salamanca el martes, día 21 de noviembre, acusado de un delito de estafa tras apropiarse de diversas cantidades de dinero de otro hombre con supuestas inversiones seguras y altamente rentables en criptomonedas— monedas que no existen de forma física, sino que se almacenan en una cartera digital y que emplean un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones—valoradas en millones de euros.
Publicidad
Por estos hechos, el hombre se enfrenta a una condena de dos años de prisión, que le pide la Fiscalía.
Según relata el Ministerio Público en su escrito de calificaciones provisionales, al que ha tenido acceso LA GACETA, el ahora acusado contactó con la víctima por la red social Telegram y usó el engaño para hacerse pasar por un falso experto que le recomendó invertir en criptomonedas para obtener beneficios. Si bien el dinero era, en realidad, destinado a R.B.N.
Después de mantener ambos varias conversaciones por dicha red el acusado, aprovechándose del poco conocimiento en temas relacionados con la minería de las criptomonedas y garantizándole que la inversión no tendría riesgo alguno, convenció al afectado, el cual realizó una primera transferencia por la cantidad de 365 euros.
Una vez ejecutó la transferencia, el perjudicado recibió un enlace para seguir comprando criptomonedas. Por lo que este continuó invirtiendo varias cantidades de dinero. Primero 250 euros, después 265 y por último otros 265.
De esta forma, R.B.N. iba obteniendo ingresos en una actividad ficticia. Cuando el inversor trató de sacar el dinero depositado se dio cuenta de que esa minería no existía y de que había sido víctima de criptoestafa porque fue expulsado de la red social perdiendo todo su dinero (siendo la cantidad defraudada un total de 1.145 euros aproximadamente).
Publicidad
Por estos hechos, el fiscal le acusado de un delito de estafa, de manera que la pena a imponer considera, es de dos años de cárcel. Así como la devolución del dinero a la víctima y las costas del juicio, según han apuntado las fuentes consultadas a este diario.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.