SALAMANCA
Jueves, 21 de noviembre 2024, 06:15
F.J.D.T. volverá a sentarse este miércoles en el banquillo de los acusados por otro presunto delito de estafa acusado de comprometerse a realizar una obra que inició pero nunca concluyó. La Fiscalía le solicita una pena de dos años y seis meses de prisión y que indemnice a la afectada con 9.000 euros.
Publicidad
El acusado ha sido condenado en una docena de ocasiones anteriores, al menos las últimas por delitos de estafa y coacciones.
Según precisa el fiscal en su escrito de calificación provisional, a través de la página milanuncios, una mujer contactó el 19 de marzo de 2022 con la empresa 'Agrupados y Mejoras ESPJ Integral, D-Casa', porque quería realizar unas obras de reforma en su casa, Acudió el comercial de la empresa, que dijo llamarse José Manuel y examinó la reforma que la perjudicada quería hacer para realizar el presupuesto.
El 28 de marzo acudieron al domicilio de la mujer en Las Torres (Arapiles) el comercial y el acusado como propietario de la empresa antes mencionada y gerente de la misma y le entregó un presupuesto por importe de 18.130 euros, por el trabajo a realizar que consistía, precisa el fiscal, en: colocación chapa en tejado con sus vigas, realización tabique alzada para sujetar tejado, techos de pladur, solera en el patio para enrasar y colocar tarima, reforma completa del baño, reforma electricidad, derribo cuarto existente en el patio, dos ventanas de PVC y sus persianas, fontanería cocina y baño sin grifería, escalera para subir a la terraza, hacer otro baño en patio y pared de pladur para aumentar el baño.
La clienta le pidió que incluyera el IVA y le dijo que al final de la obra le entregaría la factura. El acusado le dio un número de cuenta del Banco Santander y la mujer ingresó en esta cuenta. 9.000 euros el 29 de marzo del mismo año.
El 5 de abril acudieron dos trabajadores a la vivienda, colocaron un contenedor, quitaron el tejado de uralita y realizaron un derribo, no volviendo a realizar trabajo alguno.
La afectada acudió al ayuntamiento con el escrito que le había remitido el acusado para pedir licencia de obras y la arquitecta municipal le dijo que el escrito no tenía firma y que el derribo del día 5 se había realizado sin permiso del consistorio.
Publicidad
Desde ese día no volvió a acudir trabajador alguno a la vivienda para continuar las obras pese a las numerosas llamadas que esta realizó.
El 25 de abril acudieron dos trabajadores que hicieron un agujero enorme en la pared que separa el patio de la cochera y a los tres días fueron dos trabajadores que descargaron en el patio dos palés de ladrillos y sacos de arena, marchándose a continuación.
La mujer empezó entonces a sospechar de que estaba siendo víctima de una estafa, se puso en contacto con el comercial y pidió la devolución del dinero entregado.
El 3 de mayo recibió un burofax del letrado del acusado que indicó la intención de terminar la obra, pero hasta la fecha, nadie ha vuelto a trabajar en la reforma, ni el acusado le ha devuelto el dinero.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.