Borrar
Alijo de cocaína incautado. EP
Incautadas 10 toneladas de cocaína en Algeciras, el mayor alijo de la historia de España

Incautadas 10 toneladas de cocaína en Algeciras, el mayor alijo de la historia de España

La droga provenía de Ecuador y venía oculta tras un presunto comercio bananero con destino a centro Europa

E. P.

Algeciras

Viernes, 25 de agosto 2023, 16:35

La Policía Nacional ha incautado en el Puerto de Algeciras el mayor alijo de cocaína detectado en el territorio español, con 9.436 kilos de droga.

Se trata de una operación conjunta con los funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en lo que supone un golpe «histórico» al narcotráfico en España al ser la intervención del mayor alijo de cocaína en territorio español. Este golpe supera al último gran alijo de cocaína interceptada también en Algeciras en 2018, cuando se aprehendieron un total de 8.740 kilos de esta droga en un contenedor de plátanos procedente de Colombia.

Casi 10 toneladas de cocaína

La droga incautada se ha producido dentro de la llamada operación Nano, iniciada a mediados del mes de julio, al tenerse conocimiento de una organización criminal internacional que pretendería introducir esta droga en el país, y que fue hallada este pasado miércoles en un contenedor refrigerado procedente de Ecuador y con destino a Portugal que decía contener 1.080 cajas de bananas.

Por el momento no se han producido detenciones y la investigación sigue abierta. El inspector jefe de la Udyco central, Alberto Morales, ha explicado a este respecto que esta red opera a escala internacional por lo que los principales responsables no se encuentran en España sino en terceros países donde se continúa llevando a cabo la investigación.

Droga oculta bajo las bananas

El destino de esta droga no era la península ibérica sino países del centro de Europa, como deja constancia el hecho de que en este cargamento ilícito se detectaron más de 30 logotipos diferentes, los cuales se corresponden con las diferentes organizaciones criminales europeas receptoras del alijo.

Según ha explicado en esta comparecencia José Carlos Arobes, delegado especial adjunto de la Agencia Tributaria, el contenedor registrado indicaba que contenía bananas, algo que era correcto en los primeros palés, pero que, ya en los siguientes, transportaban una pequeña capa de bananas y debajo, las pastillas de cocaína.

Los investigadores evidenciaron que la organización operaba a través de una empresa dedicada al comercio internacional de bananas ubicada en Machala (Ecuador). Desde allí enviaban la mercancía en contenedores marítimos a diferentes empresas españolas controladas por miembros de la red criminal en distintos puertos, especialmente en Algeciras y Vigo. El entramado contaba con una gran capacidad logística, capaz de enviar 40 contenedores mensuales hacia Europa, algunos de ellos, contaminados con la sustancia estupefaciente.

Para Arobes este hallazgo es «el más importante en la historia de España en aprehensión de cocaína» y constituye «un éxito rotundo en la lucha contra el narcotráfico», poniendo en valor «el trabajo conjunto de cooperación institucional que realiza la Agencia Tributaria, en este caso con el Cuerpo Nacional de Policía».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Incautadas 10 toneladas de cocaína en Algeciras, el mayor alijo de la historia de España