

Secciones
Destacamos
SALAMANCA
Martes, 2 de abril 2024, 06:30
La Audiencia Provincial de Salamanca ha reservado dos días de la próxima semana, 9 y 10, para la celebración del juicio por una presunta estafa en la compraventa ficticia de autocaravanas. La Fiscalía acusa a J.M.F. y E.M.V. de un delito continuado de estafa en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil por los que solicita una condena de ocho años de prisión y multa de 22 meses con una cuota diaria de 12 euros (7.920 euros) para el primero, al concurrir en su caso la agravante de reincidencia; y una condena de siete años de prisión y multa de 20 meses con una cuota diaria de 12 euros (7.200 euros) para el segundo. Les reclama además que indemnicen a los afectados en cantidades que van desde los 500 euros hasta los 30.000.
El Ministerio Fiscal relata en su calificación provisional que los hechos tuvieron lugar entre junio y septiembre de 2018. Los acusados, previamente concertados en el propósito de obtener una ganancia patrimonial ilícita, urdieron una trama destinada a la compraventa ficticia de autocaravanas ofertadas por ellos a través de un conocido portal de internet, sabiendo que nunca cumplirían con lo que ofertaban, solicitando a los interesados un anticipo en concepto de 'reserva o entrega a cuenta del precio pactado', para luego no volver a mantener contacto con ellos. Así obtuvieron varias entregas de dinero que los acusados hicieron suyas, enriqueciéndose injustamente, con el consiguiente detrimento patrimonial de aquellos a los que jamás entregaron el vehículo.
En primer lugar, adquirieron tarjetas SIM de números de teléfono de prepago a nombre de terceras personas, para insertar en sus móviles y operar sin identificarse, siendo dadas de alta todas las tarjetas correspondientes a los números de teléfonos anunciados en un proveedor de telefonía móvil y crearon cuentas de correo electrónico fraudulentas, con el nombre asociado al supuesto vendedor.
En segundo lugar, publicaron los anuncios de las autocaravanas en el mismo portal indicando en ellos los números de teléfono aludidos como números de contacto.
Por último, los acusados, por sí mismos o por otra persona a su ruego, abrieron y contrataron 'on line' tres cuentas bancarias a nombre de terceras personas sin su conocimiento ni autorización, utilizando ilícitamente su identidad y documentación y procedieron a imitar en la documentación la firma de los tres perjudicados aparentando así haber sido firmadas por estos.
Así, los números de cuenta facilitados por los acusados para que los compradores realizaran las correspondientes transferencias fueron las tres líneas contratadas ilícitamente.
Cuando los interesados en las autocaravanas llamaban a los números de teléfono de contacto aludidos, los acusados les solicitaban el ingreso de diversas cantidades en concepto de 'reserva o entrega a cuenta del precio', a ingresar en los números de cuenta reseñados que les facilitaban a tal efecto, llegando incluso en algunos casos a mostrar una autocaravana a los compradores para dar mayor credibilidad al engaño y conseguir así la entrega del dinero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.